ULTRAFORD 100KM EN PATAGONIA

Fernando González completa la etapa sudamericana de su Grand Slam UltraTrail 2016

El corredor asturiano Fernando González finaliza en quinta posición el Ultraford 100KM, como parte del proyecto de completar un ultratrail en cada uno de los siete continentes y en el Polo Norte Geográfico. Ya ha completado los ultras correspondientes a los continentes de áfrica, Europa, América del Norte, Asia y, con este, ámérica del Sur.

Participante de la Ultrafiord 2015
Participante de la Ultrafiord 2015
| No hay comentarios | Compartir:

El pasado fin de semana (16-17 de abril), Fernando González, del Club Avientu Solorunners, superó la quinta etapa del Grand Slam UltraTrail -Somosalud-. La carrera elegida ha sido Ultraford 100KM, celebrada en las proximidades del Campo de Hielo Sur, del Parque Nacional Torres del Paine y del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, Chile.

Del 14 al 16 de abril la organización del Ultraford de La Patagonia, puso en marcha carreras de 100 millas, 100 km, 70 km, 50 km y 30 km, con cinco categorías según edad indistintamente para hombres y mujeres. Los diferentes bocinazos de salida activaron el desafío para corredores llegados de una veintena de países. Cinco puntos otorgan la organización del Ultra Trail del Mount Blanc a quienes completan la carrera de 100KM y seis a la de 100 millas.

Se trata de un trazado exigente por senderos de montaña, cruce de ríos, cenagales –turberas-, esteros –pantanales- y tramos de travesía en glaciar. Paisajes propios de la Patagonia chilena prácticamente despoblados, entre bosques, lagos y pasos técnicos de montaña perfilados por laberinticos fiordos. Un escenario tutelado por el difícil y cambiante clima de esta latitud terrestre, donde se pasa de la primavera al duro invierno y viceversa en minutos y varias veces al día.

Problemas con el clima

Lamentablemente todo el ambiente generado por esta reconocida carrera de ultratrail sudamericana se ha desvanecido en el momento de conocer el fallecimiento de un corredor, previsiblemente por hipotermia, como consecuencia del mal tiempo reinante en la zona, con fuerte viento y nieve en altura. Numerosos participantes del Ultrafiord están vertiendo en las redes sociales serias críticas a la gestión de la organización ante este luctuoso suceso. Tanto por la posible prevención del suceso –en lo referido a control de material obligatorio y asistencia a corredores en apuros- como por la escasa información que la organización está ofreciendo del fatal desenlace.

En el momento de publicar esta información se conoce que el corredor mexicano fallecido es Arturo Martínez Rueda -58 años- y que su cuerpo todavía no ha podido ser evacuado. También llegan noticias de que dos corredoras permanecen aún bloqueadas en la montaña en espera de ser rescatadas, estarían refugiadas en uno de los campamentos de la carrera acompañadas de miembros de la organización y de los servicios de rescate. Por supuesto, todo lo referido a la publicación de las clasificaciones del evento deportivo –participaban varios españoles- está aplazado sine die.

En una breve conversación por con Fernando González –quinto puesto y primer veterano en los 100KM- se ha referido así a la experiencia vivida: “El recorrido del Ultrafiord es realmente espectacular por sus paisajes, sin embargo la climatología ha sido realmente complicada en un terreno ya de por sí técnico. Ha sido una continua lucha por llegar a meta. La noticia de la muerte del corredor mexicano ha sido un golpe tremendo para todos los que hemos participado. No dejo de pensar en su familia y amigos”.

La vuelta al mundo en ocho ultras

El corredor asturiano suma así el ultratrail correspondiente al continente sudamericano como parte de su proyecto UltraTrail Grand Slam. El reto consiste en completar una carrera de ultratrail (al menos 100KM) en cada uno de los siete continentes (áfrica, Asia, América del Norte, América del Sur, Europa, Oceanía y La Antártida) y en el Polo Norte Geográfico.

Fernando ya ha completado los ultras correspondientes a los continentes de áfrica (Fish River Canyon 100KM, Namibia), Europa (DesafiOSOmiedo, España –recorrido personalizado hasta totalizar los 100KM-), América del Norte (Fuego y Agua 100KM, Nicaragua), Asia (Mongolia Sunrise to Sunset 100KM) y ámérica del Sur en el presente Ultraford 100KM. Las próximas etapas que Fernando tiene marcadas en el mapamundi se sitúan en Oceanía, The Great North Walk 100S (Australia); La Antártida, Antarctic Ice 100KM Ultra Race y Polo Norte (en el Polo Norte Geográfico actualmente se celebra una única competición de maratón, por tanto Fernando deberá aumentar el kilometraje hasta los 100KM).

Su idea es ir sumando carreras en función del presupuesto. Según comenta Fernando, “No es un reto fácil ni barato. Exigente en lo deportivo y complicado en cuanto a los destinos geográficos. Dependiendo de ahorros, patrocinadores y colaboraciones, la idea es finalizar el proyecto en 2017”.

Corredor global

Fernando González conoce bien lo que es dar la vuelta el mundo compitiendo en carreras que superan lo meramente deportivo para convertirse en grandes aventuras. Fuera de Europa destacan sus victorias en las 100 Millas del Himalaya, en el Mount Everest Marathon y en el Inca Trail Marathon, firmando también un cuarto puesto en el North Pole Marathon, un sexto en el Sahara Marathon, un quinto en la Fish River Canyon 100KM Ultra, un segundo en la Mongolia Sunrise to Sunset 100KM o un quinto en el mencionado Ultrafiord 100KM.

Ya en 2013 consiguió completar el Gran Slam Marathon (quinto español y 71 del mundo), sumando carreras de maratón en los siete continentes y en el Polo Norte – Océano Glacial ártico-. En esta ocasión, el circuito puesto en marcha por el corredor gijonés le está llevando a competir en pruebas de ultradistancia localizadas en destinos geográficos y naturales igualmente espectaculares y exigentes.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.