Análisis

UTMB 2023. La previa

La gran carrera europea ya muestra quienes son los principales favoritos para esta nueva edición. Los nuestros, Miguel Heras, Maite Maiora, Abel Carretero, Tremps, Sio, Capell o Canales.

| No hay comentarios | Compartir:

La fecha del evento ya está próxima, el famoso «Tour du Montblanc», se va llenando de atletas elite, que pugnaran por el ansiado triunfo. Aún es pronto para ver el listado total de inscritos, pues tanto la organización como los propios corredores, tienen que tomar las últimas decisiones para esta nueva edición.

Una edición marcada por su sistema de clasificación, que ha traído de cabeza a todos los corredores, no quedando nada claro y sobre todo haciéndolos competir en carreras poco coherentes (como la pasada Eiger y la participación el propio Jornet) o bien el desconcierto creado por la organización y el propio ganador de la pasada OCC, Manuel Merillas. Dicho sistema desde este mismo año ha pasado a la historia, pues desde la organización han anunciado nuevas reglas, que ayudaran a los corredores elites de cada país a obtener una clasificación más coherente. Este cambio ha sido propiciado por la nueva organización (Sindicato mal llamado) PRO TRAIL RUNNERS ASOCIATION, que también ha propiciado cambios importantes en la política de participación en cuanto a embarazo se refiere. Nuestro deporte está creciendo y hacía falta una asociación, urgentemente.

Con la gran baja de Kilian Jornet, tras anunciar su lesión de fractura de sacro por stres, la cual le ha apartado de Sierre Zinal y ahora de UTMB.

Courtney Dauwalter a por la triple corona este año.

Las principales aspirantes en esta edición

Courtney Dauwalter. La gran novedad de esta nueva edición, sin duda una auténtica locura que no ha estado en manos de ningun corredor. Participar en Western, Hard Rock y ahora en UTMB. Algo totalmente infrahumano. ¿Será capaz Courtney de ganar también estas 100 millas?

Encabezando la lista, tenemos una potente Ruth Croft, quien, por problemas físicos, no ha podido participar en las 2 pasadas ediciones. Ruth, llega con muchas ganas y muy buena preparación a la cita gala. Llega sin competir en larga distancia desde «Templiers» donde fue segunda clasificada, fueron 83 kilómetros, por lo que aún le faltaría la mitad de UTMB por competir. Ha estado compitiendo en carreras más cortas a modo entrenamientos de calidad, como pudimos ver en Maxi Race Annecy distancia maratón, donde también fue 2º clasificada.

Blandine D´Hirondel. ¡Debutante en las 100 millas! Posee el récord en OCC y CCC, y este año prefiere dar el salto para atacar la distancia reina. Actualmente, se encuentra reconociendo todo el terreno, realizando entrenamientos de calidad sobre el mismo. Con un dilatado palmarés, varias veces campeona del mundo, sin duda alguna, si Croft quiere realizar un buen papel, tendrá que pedir permiso a Blandine.

Eszter Csillag, quien fue 3º en Western States este mismo año, ocupa el 2º lugar del ranking en la cita. Una corredora que posee una gran habilidad para las carreras largas, pero que a su vez obtiene muy buenos resultados en carreras desde los 50 kilómetros. Fue 5º en la pasada edición, obtuvo la medalla de chocolate en el mundial de Tailandia el pasado noviembre.

Marianne Hogan, ya sabe lo que es subir al cajón en la plaza de Chamonix. El año pasado se clasificó en la meta de UTMB, tras Katie Schide. Ese mismo año también fue 3º en Western States, algo complejo competir al máximo nivel en ambas carreras. Lo que le llevó a una rotura por stress oseo al terminar el año, que le ha dejado con una buena recuperación, la cual muy bien llevada tras 2,5 meses de reposo total. Actualmente, está entrenando sin molestias, pero es todo una duda de cara a esta edición.

Manon Bohard. Muy activa la francesa, que a menudo encuentra nuevos retos ante sí. 3º clasificada en el mundial de Innsbruck este año. Ganó TDS en 2021, pero el año pasado tuvo que retirarse en UTMB por problemas físicos. Es una sería contrincante, pero quizá le falta algo de experiencia en las 100 millas.

Miao Yao. Sería la carrera más larga para la china, desde 2019, donde probó suerte en UTMB y en Cormayeur, encontró su final, tras una salida «alocada» fuera de ritmos, le llevo al abandono. La hemos visto en carreras más cortas estos años, más enfocada en Golden Trail Series, como pudimos ver en Zegama Aizkorri, donde tras liderar la carrera hasta Aizkorri, se tuvo que conformar con un 18º puesto en meta. Si las cosas no han cambiado para Yao, a muy seguro tras una salida fuerte, no sea rival, más allá con suerte de Champex Lac.

Maite Maiora. Buena preparación para la vasca. Ya conoce a la perfección el recorrido, este año todo va enfocado hacia la gran cita gala. Ganó en las 100 millas de Alsacia, cogiendo «callo» para el gran evento de agosto. En la pasada edición de Val de Aran, en la distancia de 100 kilómetros, fue 4º en meta.

Katarzyna Solinska. Mucho ojo a una corredora en constante evolución. Tras solucionar unos problemas de nutrición en carrera, Solinska está de nuevo muy competitiva. En la pasada Verbier Saint Bernard obtuvo una puntuación de 775 «Utmb Index». Si es capaz de aplicarlo sobre la distancia de 100 millas, puede ser una gran competidora.


La lista es muy larga y previsiblemente sufrirá cambios, tanto de altas como cambios de distancia, pero podemos enumerar nombres como, Aroa Sio, Taylor Nowlin, Claudia Tremps, Clare Gallagher, Katharina Hartmuth, Luzia Buehler o Martina Valmassoi.

Miguel Heras. Foto: Christian Alonso

Los aspirantes masculinos

Al igual que el año pasado, los tres grandes rivales a batir se verán de nuevo las caras. Un trío compuesto por Heras, Blanchard y Wamsley, serán de nuevo los corredores referencia en la cita. Lógicamente, no están solos, y son 100 millas por delante con 10000 metros positivos, tendrán seguro compañía.

Miguel Heras. En los últimos dias, hemos visto como el nombre de Miguel, ya aparecía entre los inscritos. Todos sabemos de lo que es capaz «el bueno» de Heras. Será un placer poder seguirlo en vivo.

Jim Wamsley. Un fuerte rival en la pasada edición, pero que al coronar la larga subida después de Trient acuso problemas en una de sus piernas, lo cual tras sufrir mucho, entro en meta en 4º lugar. Ese mismo año consiguió con récord, incluido la victoria en el Festival Des Templiers. Este mismo año ha conseguido la victoria en las 100 millas de Istria, pero tras ello ha sido baja en los mundiales de Innsbruck por lesión. Como cada año, UTMB es la carrera objetivo del afincado en Beufort. Quien a muy seguro si está recuperado de esta lesión será de nuevo un duro rival.

Mathieu Blanchard. Si alguien fue capaz de propulsar el récord de Jornet en la pasada edición, ese fue el frances Blanchard. Duro y muy «correoso» podría definirse el corredor, al que Jornet no pudo soltar hasta pasado Vallorcine, muy avanzada la carrera. Le vimos liderar la misma hasta bien avanzados los kilómetros, con paso firme y sin vacilar, y tras los ataques fuertes del propio Kilian, consiguío entrar en meta como 2º clasificado y entrando por debajo de las 20 horas. Este año ha sido 7º en Western States, por lo que será una incógnita ver como ha recuperado de la cita americana.

Tom Evans. Elegante y efectivo, son los adjetivos de Evans. Quien ganó con récord incluido la CCC en el 2018 y obtuvo el 3º puesto el año pasado. Está entrenando con el objetivo claro de las 100 millas. Un duro rival, con experiencia, que posiblemente no de la cara, hasta bien avanzados los kilómetros.

Hannes Namberger. El año pasado lo intento, pero también afectado de Covid 19, tuvo que sucumbir con el paso de los kilómetros. Mucha clase en sus piernas para el corredor alemán. Ha tenido un año de altibajos, donde ha competido en pruebas variadas, desde los 20 kilómetros hasta el pasado Eiger ultra trail el pasado fin de semana, lo hizo en la distancia 100 k donde realizó una carrera brillante, que le otorgó plaza para esta edición.

Thibaut Garrivier. Un corredor que está haciendo muy buena preparación para la cita. Todo está enfocado desde hace años para conseguir el mejor puesto en la carrera del Montblanc. Flamante, campeón en Verbier Saint Bernard 75 km. Tomó la carrera como un entrenamiento de mucha calidad, al día siguiente estaba realizando de nuevo una gran tirada de 50 kilómetros. La emoción está servida.

Lista compleja y muy larga, donde aventajamos los siguientes nombres: Pau Capell, Germain Grangier, Tyler Green, Beñat Marmissolle, Jonas Russi, Raul Butaci, Peter Engdhal, Robert Hajnal, Jordi Gamito entre muchos otros.

Podréis seguir el evento en nuestros canales

Como cada año, el equipo de https://carreraspormontana.com, estará presente en Chamonix, os mantendremos informados en todo momento de las novedades y la actualidad de última hora sobre el terreno. Entrevistas, videos, novedades, material y mucho más.

Estaréis informados en: Instagram CXM

Facebook CXM

Twitter CXM

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.