La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, con Rogelio Macías y Silvia Puigarnau como equipo técnico, ha hecho público el equipo que representará a España en el próximo Campeonato del Mundo de la International Skyrunning Federation que se celebrará entre el 9 y 11 de julio en la Vall de Boí, en la Buff Epic Trail.
Así, la Selección Española de la FEDME estará formado por en la especialidad de Kilómetro Vertical por Virginia Pérez y Manu Merillas, Campeones de España de esta disciplina el pasado mes de mayo en Mágina; Fátima de Diego y Silvia Lara en chicas; mientras en categoría masculina el equipo lo completarán Daniel Osanz, vigente campeón de la Copa del Mundo de Kilómetro Vertical; y Pere Rullan, quien el pasado fin de semana se alzó con el título de Campeón de Cataluña y corredor especializado en esta modalidad.
El equipo para la prueba de Skyrunning, con un circuito de 42 kilómetros con 2.817 metros de desnivel positivo, estarán Manu Merillas y Oihana Kortazar, Campeones de España en Línea en Mágina Skyrace. Junto a ellos estarán Alejandro Forcades, quien este fin de semana en L’Olla de Núria demostró el gran nivel en el que se encuentra, y Zaid Ait Malek en chicos y en féminas Patricia Pineda, actual líder de la Copa de España en Línea FEDME, y Marta Molist, quien se proclamó recientemente en la Tenerife Bluetrail Campeona de España de Ultra.
Y, por último, el equipo español que representará a España en la Vall de Boí lo formarán Gemma Arenas y Aroa Sío, segunda y tercera clasificada en el Campeonato del España Ultra de la FEDME; y Maite Maiora, quien en 2016 ya se proclamó Campeona del Mundo en la Buff Epic Trail en la distancia maratón y subcampeona en Kilómetro Vertical.
Concentración de los seleccionados
El equipo al completó viajará el próximo 24 de junio hasta la Vall de Boí a conocer el escenario en el que tendrán lugar los Campeonatos del Mundo de la ISF. Una concentración en la que, además de conocer y estudiar el lugar en el que se desarrollarán las diferentes pruebas, servirá para estrechar vínculos y prepararse juntos para el gran día.
Así, la FEDME ha preparado una programación en la que, además de correr por la montaña, también se realizará una sesión antropométrica a los corredores. Este estudio tiene como objetivo fraccionar el peso del cuerpo para saber que parte corresponde a la masa grasa o muscular; así como determinar o valorar el estado nutricional o los hábitos de la persona.