La 35ª edición de los Campeonatos del Mundo WMRA acogió la primera participación española con unos grandes resultados. Si bien la victoria en la modalidad Long Distance fue para el estadounidense Jim Walmsley y para la rumana Cristina Simon, los equipos de la Federación Española de Atletismo (RFEA) completaron una gran actuación y se subieron a los podios por selecciones con un oro para los chicos y una plata para las chicas. A nivel individual, los más destacados fueron Oriol Cardona, tercero, y Sheila Avilés, cuarta.
A las 08:40 horas (12:40 en España) partió puntual la prueba desde Villa La Angostura, en la Patagonia argentina, con centenares de personas expectantes en una jornada soleada. Por delante, 41,5 km y 2.184 m positivos con algunas secciones muy rápidas, pero también con tramos técnicos con nieve y algunos pasos de ríos crecidos por las lluvias de la jornada anterior.
La carrera salió frenética con los estadounidenses Jim Walmsley y Hayden Hawks en cabeza, vigilados de cerca por el italiano Francesco Puppi. Oriol Cardona era el primer español en carrera, formando grupo en la primera de las dos subidas con el británico Jon Albon y el estadounidense David Sinclair. Por su parte, Jan Margarit, Andreu Simón y Antonio Martínez no le perdían la cara a la carrera, intentando luchar por el podio por equipos que también intentaba la selección peruana.
Como se preveía, el ascenso al Cerro Bayo (1.800 m), marcado por las condiciones de nieve en los tramos más altos, marcaron el devenir de la competición. Mientras Hawks perdía fuelle, Walmsley y Puppi dibujaron un duelo que se mantendría hasta los últimos kilómetros. Por detrás la pelea por la tercera plaza se enfurecía con Cardona agarrado al podio.
La bajada fue el factor clave que decidió la carrera en favor de Walmsley. El yanki consiguió abrir una pequeña brecha que mantendría en los últimos 3 km llanos antes de la llegada a la meta, también en Villa La Angostura. Finalmente, cruzó la meta con un tiempo de 3 horas, 12 minutos y 35 segundos. “Ha sido todo un reto ya que no me he podido relajar en ningún momento”, reconoció en la línea de llegada, tras batir el récord de la prueba que estaba en manos de Miguel Heras desde 2012.
Tras Puppi, que llegó a 50 segundos del vencedor, Cardona demostró su fortaleza en la dura bajada y se llevó la medalla de bronce con un tiempo de 3h20’41”. “Es la primera vez que corro con estos corredores tan potentes y no me imaginaba que pudiera irme tan bien”, expresó al finalizar.
El interés entonces se centró en la clasificación por equipos con una pugna por el oro entre Estados Unidos y España. Tras Albon, Andreu Simón se quedó con la quinta posición, Hayden Hawks con la sexta y Antonio Martínez con la séptima. El décimo puesto de David Sinclair, que el día anterior había sido 12º en la prueba de 14 km, dio el triunfo colectivo a España. Jan MArgarit acabó en la posición 37.
Sheila Avilés, quinta
La carrera femenina estuvo dominada desde el inicio por dos corredoras francesas, Adeline Roche y Blandine L’hirondel, que fueron acompañadas por distintas rivales a lo largo del trazado. En la subida al Cerro Bayo, la peruana Ayde Lozoya se puso a tirar, aunque pronto agotó sus energías. Mientras, Ainhoa Sanz y Sheila Avilés se encontraban en puestos de top10.
La segunda parte del recorrido tuvo una protagonista, la rumana Cristina Simion, que viniendo desde la tercera posición adelantó en la bajada a las dos corredoras galas hasta cruzar la meta en primer lugar con un tiempo de 3 horas y 50 minutos. No batió por lo tanto el récord en manos de Elisa Desco (3h48′) desde 2015.
Tras Roche, L’hirondel y la incombustible Silvia Rampazzo, que fue cuarta, Sheila Avilés volvió a ser la mejor española de la RFEA y se quedó con la quinta plaza. Ainhoa Sanz, con una sexta posición, y Eli Gordón, novena, aseguraron la plata por equipos, por detrás de Francia. Finalmente, Azara García acabó en la 13ª posición.
Puedes consultar todos los resultados del Mundial WMRA 2019 aquí.