Publicidad Millet CxM
COMPETICIÓN

España acogerá el Campeonato del Mundo de Trail en 2018

La ITRA desveló durante el fin de semana del UTMB cuáles serían las dos próximas sedes de una competición que está ganando prestigio en las últimas temporadas.

Salida de la MiM en Penyagolosa Trail 2016
Salida de la MiM en Penyagolosa Trail 2016
| 1 comentario | Compartir:

El fin de semana del Ultra Trail Mont Blanc dio para mucho más que para que más de 7.500 corredores se dedicaran a correr por los alrededores de Chamonix. También hubo tiempo para que la International Trail Running Association diera a conocer las próximas sedes del Campeonato del Mundo de Trail.

Y dentro de estas novedades, una que afecta al mundo del trail español, ya que España ha sido elegida como sede del Campeonato del Mundo de Trail para el año 2018. Concretamente será Penyagolosa Trails la prueba que recibirá el honor de acoger la máxima competición de montaña auspiciada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

Tras pasar por Francia y Portugal, que será el país que lo acoja durante este 2016, el Campeonato del Mundo se irá a Italia durante la temporada 2017, para dar paso a España, que ya acogió durante esta temporada los Campeonatos del Mundo de Skyrunning, la otra gran competición del mundo de las carreras por montaña a nivel mundial.

Tico Cervera, director de Penyagolosa Trails, reconoció la “responsabilidad que supone para nosotros organizar un evento de estas características que, por unos días, nos convertirá en el foco del trail a nivel mundial”.

Asimismo, Cervera aseguró que el nombramiento “es una gran satisfacción, pues supone el reconocimiento al trabajo realizado por todas las partes implicadas en esta prueba a lo largo de los años. Clubes, voluntarios, patrocinadores, entidades, todos los municipios y, sobre todo, la diputación provincial, que creyó en nosotros desde el principio. Gracias al apoyo de estos y al trabajo de clubes y voluntarios el Campeonato del Mundo 2018 es, hoy, una realidad”.

En todo este proceso, el papel de la Diputación de Castellón ha tenido una gran importancia, ya que se trata de uno de los principales apoyos de la prueba. Su diputado de Deportes, Luis Martínez, ha señalado que es “una oportunidad de promocionar la prueba a nivel internacional, son perfectos escaparates para posicionar a la provincia de Castellón en el mapa e intentar atraer a personas de todo el mundo, a través del deporte, para que conozcan nuestro territorio, nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestra riqueza medioambiental”.

Desde que la IAAF y la ITRA unieran fuerzas, el Campeonato del Mundo de Trail ha vivido un impulso sin precedentes. Desde entonces hemos podido ver cómo cada vez más corredores de élite han tomado parte en las salidas de estas competiciones, aunque la incorporación de la IAAF a través de la IAU no ha estado exenta de polémica.

Y es que fueron varios corredores los que animaron a boicotear los pasados Campeonatos del Mundo de Trail, como Anna Frost o François D’Haene, al oponerse a varias de las normas, como la salida diferenciada entre élites y populares y el hecho de competir con los uniformes de las selecciones nacionales en lugar de con la vestimenta de sus patrocinadores.


Lecturas relacionadas
1 comentario

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.