Ya se han cumplido 48 horas desde la partida, el pasado miércoles, de la Transgrancanaria 360º. Después de jornadas de bastante calor, la segunda noche ha traído a los 35 participantes que todavía se mantienen en carrera (40 se han retirado) la lluvia y las bajas temperaturas, especialmente copiosa en el norte de la isla.
En la cabeza de carrera, Luca Papi se ha quedado solo después de dejar atrás a Goshi Osada, con quien compartía kilómetros desde los primeros tramos. Sin embargo, la tercera victoria consecutiva del italiano todavía tiene un escollo que superar, pues el canario Esteban García, que fue líder en las primeras horas, se ha recuperado y va recortando distancia.
Eso sí, en estos momentos, todavía les separan 5 km. Actualmente Luca se encuentra en el km 240, mientras que Esteban está en el 235. La previsión es que puedan llegar a la meta entorno a las 12:00 horas.
Detrás de Osada, que es actualmente tercero y que según la organización se salió del trazado «seguramente debido al cansancio», aparece la tripleta de corredores formada por Oliver Quintana, Eugeni Roselló y Jonathan Santana, mientras que la primera chica, Marta Poretti, marcha séptima.
Puedes seguir la Transgrancanaria 360º en el siguiente enlace.
05/03/2020 21:43 – Luca Papi y Goshi Osada mantienen el liderato antes de la segunda noche
Tras 36 horas de carreras, el experimentado italiano Luca Papi y el jovencísimo japonés Goshi Osada parecen haber formado una dupla inseparable. Ambos llevan más de 24 horas corriendo al unísono y pasaron cerca de las 18:00 horas por la quinta base de vida, situada en Arucas (km 178).
Sin embargo, no se pueden despistar en estos 84 km que les restan hasta la meta. Por detrás, Esteban García ha resurgido de sus cenizas. El canario que fue líder destacado en los primeros compases de la prueba, con diferencias de entorno a 1h30′, y que después cayó en picado, se ha recuperado y va limando metros a la pareja en cabeza. En esta segunda noche veremos si es capaz de darles alcance.
Tras él, los siguientes clasificados son Oliver Quintana y Eugeni Roselló, mientras que la primera chica, Marta Poretti, se mantiene en la séptima posición detrás de Jonatan Santana. Por su parte Imanol Alesón es noveno y sigue remontando puestos.
La organización estima que, si se sigue a este ritmo, los primeros corredores podrían llegar a meta entre las 10:00 y las 12:00 horas de mañana viernes. Por el momento, se contabilizan 34 retirados, la mayor cifra hasta la fecha en la modalidad más brutal de Transgrancanaria.
05/03/2020 09:05 – Vuelco en la primera noche
La primera noche de la Transgrancanaria 360 ha traído sorpresas, empezando por un gran número de abandonos, el más alto a estas alturas de recorrido en la historia de la prueba. Hasta 29 participantes ya se han retirado, de un total de 75, en gran parte machacados por las altas temperaturas que sufrieron durante los primeros kilómetros en el conocido como Alto de Tauro. «Hubo muchas deshidrataciones y muchos golpes de calor y, aunque la mayoría intentaron seguir, lo han pagado por la noche«, nos explica el director Fernando González.
En la cabeza de carrera también ha habido cambios. El fuerte ritmo que impuso desde el principio el canario Esteban García le ha pasado factura y actualmente ocupa la novena posición. Los primeros en pasar por la tercera base de vida, Artenara (km 116), fueron el joven japonés Goshi Osada y el italiano Luca Papi. Un poco después llegó el local Javier Blanco, con una importante ventaja de más de 10 km con el resto de perseguidores en el ecuador del recorrido.
Ante la retirada de Esther García, la italiana Marta Poretti se mantiene como la primera mujer en cuarta posición, seguida de Oliver Quintana y Jonathan Santana. Eugeni Roselló es actualmente séptimo e Imanol Alesón, decimotercero.

La llegada está prevista, dentro de la incertidumbre de este tipo de prueba, para el viernes al mediodía.
04/03/2020 21:15 – Esteban García, primer líder
Cuando se cumplen las primeras 12 horas de carrera, Esteban García Rodríguez se ha posicionado como el primer líder destacado de la Transgrancanaria 360º.
El canario pasó con más de una hora de diferencia con sus perseguidores por la primera base de vida en Mogán (km 52,5). En estos momentos Javier Blanco, precisamente originario de esta localidad grancanaria, figura en segunda posición, mientras que Esther García es tercera en la general.
Las altas temperaturas vividas en esta primera jornada se lo han puesto difícil a los corredores y están haciendo sufrir a los favoritos. El italiano Luca Papi, actualmente séptimo después de Pirin Galov y Marta Poretti, no ha encontrado las grandes sensaciones del año pasado y nos ha adelantado que solo intentará el doblete si mejora su tiempo del año pasado. Por su parte, Eugeni Roselló es octavo e Imanol Alesón, decimotercero.
04/02/2020 16:11 – En marcha
La modalidad 360º ha vuelto a ser la encargada de subir el telón de la Transgrancanaria 2020, que cumple este año 21 ediciones. El pistoletazo de salida se ha dado esta mañana de miércoles a las 09:00 horas desde el emblemático Roque Nublo. Como anticipamos, la organización de propuso este año modificar el punto de partida e iniciar el recorrido desde el punto más alto de la isla.
Allí se congregaron los 75 participantes que tomaron rumo hacía la primera base de vida en Mogán. Entre los corredores, muchas caras conocidas y el campeón de las últimos dos ediciones, Luca Papi. El italiano firmó en 2019 un doblete impresionante, empalmando los 128 km de la Transgrancanaria Classic, y este año, en el que ha estado entrenando en Gran Canaria, tiene el objetivo de bajar su propio tiempo: 77h37.
Sin embargo, previsiblemente la victoria se venderá muy cara. Entre los rivales se encuentran corredores tan duros como Imanol Aleson, Eugeni Roselló, Esteban García y Alex Fraguela. Entre las chicas, las favoritas son Marta Poretti y Esther Hernández, vencedora en la última edición.
Esta tarde se abrirá el Trail Zone en el pabellón Expomeloneras, donde se podrán también recoger los dorsales. Para la salida de las siguientes carreras habrá que esperar al fin de semana. El viernes por la mañana tendrán lugar las carreras infantiles mientras que a las 23:00 horas se dará la salida a la prueba reina, de 128 km, desde la Playa de las Canteras. Para el sábado aguardarán la Promo, Youth & Family, con la salida a las 08:00 horas en la Playa del Águila, la Starter, a las 08:30 horas desde Presa de Chira, la Advanced, a las 09:00 horas desde Artenara, y la Maratón, a las 09:30 horas desde El Garañón.
Por el momento, las previsiones meteorológicas son muy buenas para toda la semana, con temperaturas no demasiado calurosas (entre 15 y 22º C) y pocas probabilidades de lluvia (tal vez algunas gotas el viernes).