Javier Moragrega, Ángel Antolín y Carlos Javega partieron esta mañana desde la pequeña localidad de Beceite, en Teruel, con el objetivo de completar una ruta reivindicativa que esperan culminar en la capital de su provincia el próximo jueves 11 de marzo.
Tienen por delante alrededor de 240 km (210 a pie y 30 en bicicleta) con los que quieren “visibilizar los graves problemas que se están ocasionando a quienes han optado por vivir y emprender en el medio rural de la ‘España vaciada’, a autónomos, a pymes, y en general a todos los habitantes que mantenemos con mucho esfuerzo la vida en este territorio, lejos de las grandes urbes”, explican en un comunicado. Además, también han mostrado su preocupación por la protección del paisaje y el patrimonio de la zona, las actividades comerciales y por la falta de servicios dignos y de calidad.
A lo largo de las cuatro etapas que les esperan, diversos corredores de la provincia (que en estos momentos está cerrada perimetralmente debido a la pandemia del COVID-19) acompañarán a los tres corredores del Club Matarraña Team para que su mensaje suene más fuerte.
Su travesía les llevará hoy desde Beceite (que en 1900 tenía 2.158 habitantes y ahora 531, la gran mayoría de avanzada edad) hasta Aguaviva (1900: 1778 habs; 2020: 516), donde pasarán la primera noche tras tachar los primeros 52 km y casi 2.000 m positivos. El segundo día esperan llegar hasta Mirambel (1900: 841 habs; 2020: 116), tras 53 km y 2.500 m+ más. La tercera etapa será la más corta con 48 km y 2.400 m+ hasta Valdelinares (1900: 589 habs; 2020: 92). Y la cuarta, tendrá un primer tramo a pie de 56 km y 1.200 m+ hasta La Puebla de Valverde (1900: 1.965habs; 2020: 451) y un segundo de 30 km en bicicleta hasta la ciudad turolense.
En este sentido, la Plataforma en Defensa de los Paisajes de Teruel ha lanzado una campaña de recogida de fondos con la venta de dorsales solidarios virtuales (5€ + 0,55€ de gastos de gestión) que se podrán imprimir.