Día muy largo el de ayer en las dunas de Fuerteventura. A las 6:30 de la mañana se dio la salida a la segunda etapa de la Half Marathon des Sables. El recorrido, de 55 kilómetros, partía bajo la noche estrellada junto al campamento de vivac, donde los corredores pasaron su primera noche en autosuficiencia en el desierto. Así, los más de 450 participantes de esta tercera edición volvían a reunirse en una emotiva estampa. Apenas faltó una docena de ellos que decidieron abandonar tras la primera jornada.
Con la mochila ya menos pesada pero cargada con la misma ilusión, los corredores vivieron el amanecer majorero practicando su deporte favorito. Un lujo. El trazado de ayer alcanzaba algunos de los rincones más salvajes y bellos de la isla, como la quebrada playa de Sotavento, con sus afilados acantilados, el Risco del Paso o el barranco Pecenescal. Lugares que son una tortura para las piernas pero un auténtico regalo para los ojos.
El sol y el viento fueron los protagonistas climatológicos de la jornada, endureciendo las condiciones de una carrera ya de por sí difícil por el terreno y la distancia. Al cansancio acumulado del primer día y al medio centenar de kilómetros se le sumó un recorrido notablemente más rocoso y con amplios tramos de costa en los que la densa arena de la playa aceleraba el desgaste de los participantes. Una trituradora muscular.
El corredor que mejor se adaptó a las circunstancias fue Andrés Santana. El atleta majorero, tercero en el día de ayer, firmó una etapa sobresaliente y se adjudicó la victoria gracias a un tiempo de 4 horas, 59 minutos y 19 segundos. El corredor local dominó por completo la etapa, liderando el recorrido prácticamente de principio a fin, aunque siempre con la sombra amenazante de Remigio Huamán, un verdadero especialista en pruebas desérticas. El peruano no le perdió de vista en todo el recorrido y entró en meta tan solo un par de minutos después. El tercero en el podio masculino ha sido Chema Martínez, algo más rezagado, con un tiempo de 5h14’43” que complica mucho su pelea por el triunfo final.
Así está la clasificación general
Así, la clasificación provisional a falta de la tercera y última etapa, está liderada por Andrés Santana seguido de Remigio Huamán: a ambos les separan tan solo 14 segundos en el ranking. Entre los dos se disputarán un triunfo que podría ser el más prestigioso en el palmarés del corredor majorero o bien el tercer entorchado consecutivo del peruano en la isla de Fuerteventura.
En categoría femenina la italiana Alfonsina Peppa se está mostrando intratable y tras ganar en la etapa inaugural, ayer hizo lo propio gracias a un tiempo de 6 horas, 47 minutos y 38 segundos. La ventaja sobre su perseguidora, la francesa Nathalie Kirchner, también segunda en meta, ya asciende a 18 minutos, un colchón que, visto su rendimiento, parece suficiente para hacerse mañana con la victoria final. El podio de mujeres lo completó ayer la belga Ann Tieleman.
Jean Philippe Watteyne, chef hasta en el desierto
Como en cada edición, la Half Marathon des Sables Fuerteventura nos deja anécdotas e historias para el recuerdo. Ayer el prestigioso chef francés Jean Philippe Watteyne, concursante de Top Chef Francia, llegaba al punto de control de La Pared donde, ni corto ni perezoso, sacaba su cazuela y se preparaba su propio plato caliente. Y es que, ni siquiera en medio de una carrera desértica, los grandes chefs descuidan la calidad de su alimentación.
La competición regresará el jueves
Tras la celebración de las dos primeras etapas, los corredores disfrutan hoy miércoles de un merecido descanso en el campamento. Día libre para reponer fuerzas, curar heridas o reflexionar sobre la soledad del corredor de fondo. Por tanto, el jueves finalizará esta aventura de 109 kilómetros de autosuficiencia en el desierto de Fuerteventura.