La meteorología hizo modificar los planes

El viento y la niebla obligan a Ultra Montaña Palentina a neutralizar sus tres carreras

Adrián Rodríguez y Cristina Femenía fueron designados ganadores oficiales al ocupar la primera posición de la modalidad Ultra en el momento de la neutralización.

| No hay comentarios | Compartir:

Las previsiones meteorológicas venían avisando durante los últimos días. De hecho, la propia madrugada del viernes el pueblo de Camporredondo de Alba, epicentro del evento, sufría intesas tormentas que presagiaban una edición complicada de Ultra Montaña Palentina. Y así fue. La séptima edición de esta prueba ya carismática en el calendario de montaña de Castilla y León se veía obligada a tomar decisiones difíciles. Las tres pruebas que se celebraron en la jornada matinal del sábado (Ultra, Maratón y Trail) quedaban neutralizadas debido a las fuertes ráfagas de viento y la intensa niebla en las cotas altas del recorrido.

La montaña Palentina impuso su ley. Foto: De La Iglesia

Priorizando la seguridad de todos los participantes, el equipo de dirección decidía que en la subida al collado de Arra se neutralizaba la carrera a fin de evitar situaciones de peligro por encima de los 2.000 metros de altitud. De este modo, los corredores de las tres distancias ponían el punto y final oficial a su aventura en la Montaña Palentina.

Todo había comenzado a las 5:00 de la mañana con la salida de la Ultra, que este año regresaba al programa con un exigente trazado de 65 kilómetros y 4.500 m de desnivel positivo. A las 8:30, desde Puente Agudín lo hacía la Maratón, con 44 kilómetros y 3.510 metros de desnivel positivo. Y por último, el Trail Fuentes Carrionas, desde Cardaño de Arriba, con 21 kilómetros y 1.100 metros de desnivel positivo.

Ultra Montaña Palentina. Foto: De La Iglesia

Sobre las 11:00 de la mañana, con las tres carreras en disputa, se daba el aviso a todos los corredores. Los más adelantados habían alcanzado el avituallamiento de Mazobre, un lugar estratégico desde el que se dio salida a gran parte del pelotón por una sencilla pista que terminaba en el parking de Pinollano.

Los jueces de la Real Federación Española de Atletismo resolvieron que las distancias Maratón y Trail quedaban desiertas ante la imposibilidad de configurar una clasificación justa. Pero la prueba Ultra sí tuvo ganadores oficiales. En categoría masculina, los 14 primeros corredores llegaron a la Majada Las Vacas, sobre el kilómetro 40, resultando vencedor Adrián Rodríguez, del CDE Piélagos. En segundo lugar, fue Jonathan Celis, del Desnival, y tercero Borja Granado, del Lotme.

En categoría femenina, la prueba Ultra duró hasta el kilómetro 28, junto a la cumbre de Canchas de Ojeda. La primera en alcanzar ese punto fue la madrileña Cristina Femenía, del Trailwalkers. En segunda posición lo hacía María Ricondo, del Atrote Team, y en tercer lugar la polaca Joanna Pawelczak, del Gailurra.

Organizada por el Club de Atletismo Puentecillas con la colaboración de la Diputación de Palencia, la Ultra Montaña Palentina continuará en horario vespertino con el Young Trail, modalidad de 6 km y 300 m de desnivel positivo. Y finalizará el próximo domingo 24 de septiembre con la carrera Vertical, una vertiginosa subida desde Camporredondo de Alba hasta el cerro de Valderinas.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.