El Ultra Trail Tarragona – UTTGN ha devuelto este fin de semana la ilusión a los 250 corredores que han disfrutado de esta experiencia única que regala la ciudad de origen romano. Lo han hecho repartidos en las cuatro distancias de la prueba que transcurren a través de un recorrido rápido, pero también exigente y de espectaculares paisajes.
Y es que aquí el mar y la montaña son protagonistas, pero también los restos arqueológicos que recuerdan a corredores y visitantes el pasado romano de la villa y que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Golpe de autoridad de Francesc Martí en las 100 millas
La fiesta del trail comenzó en Tarragona el pasado viernes 5 de marzo con la salida a las 22:00 de la distancia más larga, las 100 millas, desde el Club de Tenis de Tarragona. En la cara de los corredores ilusión, pero también nervios y es que tanto tiempo después podían volver a sentir la emoción que provoca la competición.
El protagonista absoluto fue Franscesc Martí, líder destacado durante los 160 kilómetros de la prueba y que cruzó la meta tras 19 horas y 19 minutos de carrera. Tras él, con una diferencia de más de 4 horas, lo hizo Jordi Delgado; completando el podio Josep Pera con un crono de 24 horas y 39 minutos.
Cristina Martínez y Isaac Salvat vencedores en los 80K
El sábado a las 8:00 fue el turno de la distancia de 50 millas donde Isaac Salvat y Cristina Martínez se llevaron el triunfo tras 6 horas 32 minutos y 9 horas 48 minutos respectivamente de competición.
Salvat se puso al frente de la carrera desde el inicio y que consiguió mantener hasta el final, siendo la lucha por el segundo y tercer puesto masculino lo que despertó más emoción. Aquí Aitor Tomás y Víctor Bernad regalaron un bonito duelo que llegó hasta la misma línea de meta donde llegaron al esprint.
En el cuadro femenino Cristina Martínez no lo tuvo tan fácil. La ganadora de la prueba se disputó este triunfo en una dura pelea con Ari Casajuana. De esta manera, y tras un paso conjunto por el kilómetro 47 donde se sucedieron los adelantamientos entre ambas, Martínez sacó fuerzas y comenzó a distanciarse de su rival que cruzó la meta tras 10 horas 18 minutos. El bronce femenino fue para Mamen del Castillo tras parar el crono en 10 horas 40 minutos.
Clasificación neutralizada en la distancia 23K
El domingo la protagonista fue la distancia de 23 kilómetros y que se convirtió en el centro de atención del fin de semana al reunir a grandes conocidos del mundo del trail como Albert Pujol, Mario Olmedo, Jan Margarit, Gemma Arenas y Sara Alonso
Eran las 9:00 cuando los cincuenta participantes de esta modalidad se disponían a tomar la salida desde el Ayuntamiento de Tarragona. De forma ordenada, con distancia de seguridad, mascarilla y miradas que expresaban la felicidad de la vuelta a la competición.
Normalidad absoluta durante los primeros kilómetros de carrera, pero un error en el marcaje provocó la pérdida de un gran número de corredores.
Los primeros en cruzar la meta fueron Gemma Arenas y Albert Pujol aunque, dadas las circunstancias, los resultados se neutralizaron y no habrá una clasificación final. La organización ha decidido ofrecer a los participantes de esta distancia la posibilidad de regresar en 2022 y disfrutar, de nuevo, esta bonita prueba.
Dani Buyo y Sebas Veciana, directores de la carrera, ha querido agradecer a todos los corredores su comprensión y apoyo frente a lo ocurrido en un fin de semana en el que el deporte ha ganado, «hemos demostrado que las competiciones son seguras y necesarias».

El covid también fue protagonista
El Ultra Trail Tarragona asumió el reto y ganó. La carrera de la Costa Daurada sabía que no iba a ser fácil poder realizar una prueba de estas características dadas las circunstancias sanitarias actuales; pero eso solo les sirvió de excusa para continuar hacia delante y demostrar que “estas competiciones son necesarias para facilitar la reapertura del deporte”.
Y es que la prueba organizada conjuntamente por el Club Tennis Tarragona y Outdoor Race World Tour, puso en marcha lo que ha denominado como #Covidsolutions con el que, junto a la distancia social y el uso de mascarilla, se ha sumado la realización de un test de antígenos a todos los participantes antes de salida. Asimismo, en las distancias de 80 y 160 kilómetros los corredores podían optar por el dorsal verde, que les permitía disponer de apoyo y avituallamiento externo.
El número de inscritos también se ha visto afectado. Y es que este 2021 la prueba catalana ha reducido la participación en un 75%, ofreciendo tan solo 250 dorsales repartidos entre sus cuatro modalidades: 160km, 80km, 23km y 12km.
- Etiquetas: Ultra Trail Tarragona 2021, UTTGN 2021