Desde que el pasado sábado se abrieran inscripciones, cientos de participantes se han apuntado ya a alguna de sus 3 pruebas, sus famosos 8K, 4K y 2K. Tres pruebas exigentes en uno de los eventos clave del trail running en los Pirineos.
Las localidades oscenses de Sallent de Gállego y Panticosa han albergado alternamente las carreras, aunque este año la segunda repetirá salida el primer fin de semana de septiembre. “Por lo tanto, la Trail 8k vuelve a ser idéntica a la de 2017. La 4k seguirá saliendo desde el Balneario de Panticosa y aunque tenga la mitad de recorrido que la Trail no deja de ser menos dura. Se trata de una gran carrera de distancia maratón que muchos corredores siguen viéndo como un gran reto”. También tiene especial relevancia la 2k, que seguirá discurriendo su trazado por los ibones de Sabocos, el Rincón del Verde y La Ripera “con unas vistas y un recorrido extraordinario, que el pasado año se consolidó como una carrera bella y exigente”, recuerda Jesús Sánchez Puente, su experimentado organizador.
El hecho de que la prueba reina acoja el Campeonato de España implica un aliciente más para a la organización. Se ha ampliado el número de plazas con respecto al año anterior, que contará con 300 inscritos y su ya conocido recorrido de 77 km y 6.800 m positivos. “Pensamos –explica su director, más conocido como ‘Samu’- que estos casi 80 kilómetros tan exigentes que ofrece el recorridos son suficientes para dar conocer con garantías toda la cabecera del valle de Tena y encontrar un recorrido lógico, equilibrado y muy atractivo paisajísticamente. Nos importa bien poco la dureza o los recorridos sin límite que ofrecen otras pruebas. Trail Valle de Tena apuesta por otras cosas lejos de las cifras kilométricas, horizontales o verticales.
El Trail Valle de Tena tiene en el Garmo Negro su principal referencia. Es un ‘tresmil’ simbólico, en el que hace poco Toño Algueta establecía un récord de ascenso, que además guarda una sorpresa para los corremontes. En su cima, Rubén, recibe a los runners a los sones de la gaita. Sin duda se trata de otra de las singularidades de la carrera y punto de paso obligado para los corredores de la 8k y la 4k.
Es una característica más de esta carrera que surgió de la mente de un corredor que “se atrevió a meter por estas montañas a cientos de corredores. No sin antes velar por la seguridad de todos ellos con un plan de seguridad muy trabajado y seguido por todos los miembros de la organización al detalle”. La carrera cuenta con médicos y ATS distribuidos por todo el recorrido, guías de montaña en pasos expuestos y cientos de voluntarios con amplia experiencia en carreras por montaña. Otros corredores hemos aportado nuestros conocimientos de las carreras entendiendo lo que quieren y buscan los atletas para participar y disfrutar de este evento en un fin de semana completo”, concluye ‘el aragonés.