ANUNCIO

El primer Campeonato del Mundo de SkySnow será en Sierra Nevada

La prueba, que tendrá lugar en Snow Running Sierra Nevada, contará con dos distancias, 4,5 y 12 km, que alcanzarán los 3.000 m de altitud.

| No hay comentarios | Compartir:

SkySnow, ese es el nombre con el que la Federación Internacional de Skyrunning (ISF) lanza a nivel mundial lo que hasta ahora hemos conocido como Snowrunning en España. Lo ha hecho anunciando el que será el primer Campeonato del Mundo de la modalidad, que tendrá lugar en Sierra Nevada (Granada) los días 4 y 5 de febrero 2022.

«Estamos muy emocionados de poner esta nueva disciplina en el escenario internacional. SkySnow encarna a la perfección la historia de este deporte que nació corriendo por neveros y glaciares«, apunta el presidente de la ISF, Marino Giacometti.

Se trata de una disciplina en pleno auge, que suma nuevos adeptos año tras año debido a su explosividad y lo genuino del terreno por donde discurre. España es, junto a Italia, uno de los países que cuentan con una mayor tradición, acogiendo las pruebas más longevas y numerosas.

Snow Running Sierra Nevada 2020
Snow Running Sierra Nevada 2020

Sierra Nevada, entorno idílico para la practica del SkySnow

Con una experiencia dilatada, la organización del Snow Running Sierra Nevada, que lidera Pablo Ruiz de Almirón, ofrecerá un Mundial con dos distancias distintas, que además también proclamarán a los campeones del mundo de la combinada. De forma independiente , también habrá modalidad popular por los mismos recorridos.

  • SkySnow Vertical: 4,3 km y 950 m positivos. Muy parecido a un vertical tradicional, pero con la peculiaridad de correr en su totalidad por nieve y subiendo hasta los 3.050 m de altitud, por lo que la adaptación jugará un papel muy importante.
  • SkySnow Classic: 12 km y 925 m positivos. La misma ruta que 2021 acogió el Campeonato de España Individual. Recorrido circular que también asciende hasta casi los 3000 m y regresa por la famosa pista de Borreguiles.
Recorrido distancia Clasic

Nada menos que once ediciones hablan de la historia del snowrunning en el macizo, llegando a su punto culminante en 2020 cuando el Cto. de España le atrajo el mayor nivel atlético de su historia. La élite se congregó para luchar por el titulo individual en la modalidad Classic siendo Eduard Hernández (1:00:23) y Virginia Pérez (1:07:47), del Boa Fit System, quienes se proclamaron ganadores.

Además, varios Campeonatos de Andalucía se han llevado a cabo también allí, siendo unos pioneros en este tipo de modalidad que allí encuentra condiciones excelentes con gran cantidad y calidad de nieve.

Con salida en la base de la estación en Pradollano (2.100 m) y un fuerte ascenso hasta el telesilla Zayas, acumula un desnivel de 950 m positivos en una distancia de 4,3 km. Al margen de los problemas derivados de la altitud, las rachas de viento en la zona alta pueden ser también trascendentales e incluso peligrosos. Es una obviedad comentar que la organización puede, por lo tanto, modificar el recorrido en busca de mayor seguridad.

Salida de la Sierra Nevada Snowrunning 2017
Salida de la Sierra Nevada Snowrunning 2017

Condiciones de participación 

Como en los recientes Mundiales de Skyrunning en la Val de Boí (Lleida), la ISF llevará a cabo esta competición de forma exclusiva para equipos nacionales. Ya es cosa del pasado cuando los atletas podía presentarse por libre y representar a sus marcas en las citas oficiales.

En esta ocasión, cada país puede acudir al evento con 12 atletas como máximo, no existe un mínimo. Deberán ser 6 (3 chicas y 3 chicos) para cada una de las dos distancias. Los participantes podrán participar en ambas si su federación así lo decide, participando entonces por el título combinado. Eso sí, en ese caso se deberá seguir respetando el cupo de corredores por prueba. Por ejemplo, un país podría acudir con 6 atletas a la cita y que todos compitieran tanto en Vertical como en Classic.

Entre las normas de participación destacan también el uso obligado de microcrampones para nieve y la prohibición de los bastones por seguridad para los participantes. La ropa de abrigo variará en función de la meteorología, pero en condiciones normales suele ser de 3 capas en la parte de arriba y mallas largas en la parte de abajo. Que nadie se olvide la luz frontal, pues el pistoletazo de salida se da a las 18:00 horas aproximadamente.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.