Pikes Peak Marathon, con su tradicional Ascent en la víspera, es una de las carreras con solera en el continente americano. Con un recorrido que asciende y desciende a esta impresionante cima, se celebró por primera vez en 1956 y desde entonces se ha repetido anualmente sin descanso hasta nuestros días. Ni la pandemia consiguió detenerla.
Son muchas las curiosidades que esconde el evento de las Montañas Rocosas de Colorado (EE.UU.), empezando porque acogió el primer maratón femenino de la historia de Estados Unidos, completado por Arlene Pieper. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en su también sorprendente origen: una apuesta contra el tabaquismo
El 10 de agosto de 1956, el doctor Arne Suominen, de Del Ray Beach (Florida) quiso hacer un experimento que le diera argumentos en su lucha personal contra el tabaquismo. Propuso, tanto a fumadores como a no fumadores, una carrera hasta la prominente cima del Pikes Peak (4.303 m), con descenso a Manitou Springs, en el 150 aniversario de su primera ascensión. Suominen, de 56 años, ex campeón finlandés de maratón, quería demostrar que fumar disminuía la resistencia física, especialmente a cierta altitud donde la cantidad de oxígenos que hay en el aire es menor.
De los 13 corredores que aceptaron el desafío, sólo tres fumaban y entre ellos destacaba Lou Wille, campeón de dos Pikes Peak races a finales de la década de 1930 y fumador de dos paquetes al día. Era probablemente la mayor amenaza a la hipótesis de Suominen y así se demostró en la cima del Pikes Peak donde llegó primero. Sin embargo, Wille no pudo terminar la carrera, de la misma manera que ninguno de los otros dos corredores fumadores.
“Creo que he probado mi parecer», dijo Suominen después. «Terminé la carrera y ninguno de los fumadores lo hizo», a pesar de los rumores que hablaban de una recompensa de la Asociación Americana del Tabaco de 20.000 dolares si ganaba un fumador.
Aquella primera edición de la carrera fue ganada por el culturista Monte Wolford, que repetiría triunfo al año siguiente. Poco a poco el evento fue creciendo, mejorando sustancialmente su organización desde 1966 y aumentando levemente el recorrido en 1976.
En la actualidad es una de pruebas más emblemáticas del planeta y forma parte de las Golden Trail Series. En el pasado acogió en dos ocasiones (2006 y 2010) el Campeonato del Mundo de Larga Distancia de la World Mountain Running Association (WMRA).