La Transvulcania Naviera Armas arrancará el próximo jueves 9 de mayo con la primera cita competitiva del calendario que compone el evento palmero, el Kilómetro Vertical Binter.
Las duras rampas que conducen desde el puerto de Tazacorte hasta la torreta forestal de El Time decidirán el primer ganador de este año en un recorrido de 7,6 kilómetros que parte a nivel del mar para finalizar a una altitud de 1.160 metros.
El Kilómetro Vertical Binter es una de las pruebas más exigentes de las once que componen el Vertical Kilometer World Circuit de la Federación Internacional de Skyrunning. Desde el zigzagueo inicial nada más tomar la salida hasta la dureza del último tramo llegando a la línea de meta, el recorrido hace una selección de la que solo sobreviven los más valientes y los más fuertes.
Sin embargo, Luis Alberto Hernando ha demostrado que superar este reto no es imposible. El tres veces campeón del mundo de trail running quiere empezar la Transvulcania Naviera Armas haciendo historia. El vencedor en la distancia ultra y en la maratón, espera hacer el pleno este año sumando el triunfo en el Kilómetro Vertical Binter y añadiendo una muesca más para su revolver con la Media Maratón Plátano de Canarias que disputa este sábado.
Aunque Hernando pueda ser el favorito, hay quienes no están de acuerdo con ello. El italiano Marco de Gasperi, seis veces campeón mundial, probará fortuna en una prueba explosiva en la que habrá dura competencia con la participación de gente del nivel de Aritz Egea (campeón europeo de Skyrunning 2017), Rob Krar (ganador en Leadville Trail 100 Run 2018), Rui Ueda (campeón asiático de Skyrunning 2017), Camille Caparros (campeón de Francia del Kilómetro Vertical 2018) o Morgan Elliott (campeón de Estados Unidos de las Skyrunner National Series 2016 y 2017).
Por su parte, la ausencia de última hora de Eli Gordón por una lesión abrió un abanico más que interesante de favoritas al triunfo entre las féminas donde Yuri Yoshizumi vuelve a por la corona que le arrebató el año pasado Christel Dewalle en una espectacular lucha con Laura Orgué y la propia Eli Gordón.
La pequeña corredora japonesa regresa a la Transvulcania Naviera Armas en un gran estado de forma para pelear por el triunfo frente a competidores como la noruega Yngvild Kaspersen (ganadora en 2016 de Marathon Du Mont Blanc 23 KM), la española Virginia Pérez (primera en Matterhorn Ultraks 2018), la francesa Jessica Pardin (subcampeona de la Copa del Mundo de Kilómetro Vertical 2018), Gisela Carrión (campeón de la Copa de España de Carreras Verticales 2018), Yukari Hoshino (subcampeona japonesa de Skyrunning Ultra 2018) y Aroa Sío (vencedora en Madeira Island Ultra Trail 2017).
Esta prueba será retransmitida vía streaming a través de la web oficial de Transvulcania y en Facebook Live y para cubrirla se contará con un gran número de técnicos y especialistas con cámaras, mochilas con cámaras 4G y drones repartidos por todo el recorrido para que los espectadores no se pierdan ningún detalle.
- Etiquetas: Transvulcania 2019