Publicidad Millet CxM
Una historia en primera persona

Dos españoles en Pierra Menta Été

Raúl Criado y Rubén Vigil han competido este pasado fin de semana en la prueba de los Alpes franceses, donde han firmado un meritorio cuarto puesto. Así lo han vivido.

Raúl Criado y Rubén Vigil en Piedra Menta Été
Raúl Criado y Rubén Vigil en Piedra Menta Été
| No hay comentarios | Compartir:

Un año más, junto a mi inseparable compañero Rubén Vigil, he podido vivir la experiencia de correr en el corazón de los Alpes franceses una de las carreras más salvajes y bonitas que existe: la Pierra Menta Été.

No es una prueba cualquiera. Se trata de una competición que se divide en tres etapas consecutivas con salida y llegada desde la localidad Areches, que se desarrollan por bonitos prados alpinos y bosques que poco a poco te conducen a zonas más exigentes. Y es que lo de llevar arnés y disipador como material obligatorio no es broma, ya que una vez alcanzadas las zonas más altas la carrera, esta discurre por aristas técnicas y expuestas en las que te tienes que encordar, cosa que le da aún más espectacularidad si cabe a la competición.

Y si como recorrido es increíble, el poder correr por esas zonas divisando cumbres como el Mont Blanc, Bionassay o Monte Rossa, más impresionante es el ambiente que en la Pierra Menta Été se respira con un público entregado animando por todo el recorrido con los característicos cencerros de la zona; así como el compañerismo y buen rollo que se respira durante todo el fin de semana.

En lo que se refiere a lo deportivo, el “equipo tabla” que formábamos Rubén y yo, Raúl Criado, ha luchado de principio a fin cada una de las etapas. Es cierto que llegamos con unas expectativas muy altas y con ganas de estar lo más arriba posible, pero sobre todo con lo que queríamos era disfrutar al máximo y sentirnos en todo momento competitivos.

Así, el primer día, durante la etapa de 24km y 2500 metros positivos, obtuvimos un tercer puesto que, a pesar de los contratiempos sufridos, nos supo a gloria y a Beaufort, el queso que nos regalaron por subir al podio y que se convirtió en una de nuestras mayores motivaciones.

En la segunda etapa no hubo queso, se nos atragantaron un poco las aristas técnicas y la nieve dura en los 30km con 2700 metros de desnivel positivo.  En esta jornada fuimos obtuvimos un cuarto puesto muy sufrido. Estábamos muy satisfechos, ya que sabíamos que habíamos sido un equipo de principio a fin de la etapa, complementándonos y ayudándonos durante todo el recorrido. Así, esta fue una etapa de aprendizaje y crecimiento tanto personal como deportivo.

Y, por último, con las piernas ya temblando, logramos meternos en un segundo puesto en la etapa final que era la más corta y rápida, con 18km y 1500 metros positivos. La verdad es que creo que los dos nos encontramos muy bien y lo dimos todo, pudiendo recortar algunos minutos con las parejas que iban delante nuestro en la clasificación general, pero que no fue suficiente para remediar las pérdidas de la etapa anterior, por lo que nos quedamos finalmente con nuestro cuarto puesto absoluto.

Una vez terminadas las tres etapas, fue momento de valorar nuestra actuación y seguir disfrutando del ambiente final. Así, era momento de hacer resumen y mostrar nuestra satisfacción con lo acontecido, ya que hemos luchado durante cada etapa por la victoria de manera muy sólida y potente.

Aunque, más allá del resultado final, lo más importante para nosotros ha sido la vivencia, el poder compartir tanto carrera como momentos con grandes atletas a los que queremos felicitar por sus actuaciones y dar las gracias por cada uno de los instantes vividos.

Para terminar, nos gustaría agradecer también a la organización y a los voluntarios de la carrera, que nos han dado un trato excepcional, una acogida muy calurosa siempre al “team espagnol” (como allí nos llaman) y unos recorridos prácticamente insuperables.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.