Por segundo año consecutivo el título de campeón de España en Línea tendrá acento asturiano. Dimas Pereira se proclamó ayer campeón tras vencer en la décima edición de la CxM Rute, sucediendo de este modo a su paisano Juan José Somohano que ya lo hiciera el año pasado. En el cuadro femenino, el título ha sido para la vasca Oihana Kortazar, que sumó su quinto título tras los de 2009, 2011, 2012, 2021.
Más de 450 deportistas de toda España se dieron cita en la localidad cordobesa con una temperatura que iría en aumento en el ecuador de la prueba y que, sin duda, se convirtió en un elemento más a tener en cuenta de cara a determinar la estrategia de carrera.
La prueba absoluta de 28 km y 1.830 m de desnivel positivo fue la primera en comenzar, con el atractivo botín de 8.000 euros en premios y el billete para acudir a los Europeos de Skyrunning para los vencedores.
En la categoría masculina, se formó un primer grupo entre los que destacaban Dimas Pereira, Raul Ortiz, Zaid Ait, Andrés García y Jordi Alis. El corredor asturiano ocupó la primera posición en la mayor parte del recorrido, aunque la cedió en el espectacular cresterío, recuperándola en el sector que situaba a la carrera de nuevo en los senderos, cuando la carrera alcanzaba el tramo del GR 7. Ya no soltaría ese primer puesto, marcando un tiempo de 2 horas, 43 minutos y 54 segundos.
La segunda plaza fue para el balear Alejandro Forcades, que realizaba una carrera de menos a más (02:45:36), y la tercera plaza fue para Zaid Ait Malek (02:51:04).
En la categoría femenina, la primera posición fue cambiando de manos entre las primeras corredoras. La catalana Natalia González fue la primera en marcharse en solitario, seguida por la navarra Naiara Irigoyen y una vigilante Oihana Kortazar, que no dejó de mantener controlada en todo momento. Marta Martínez, Irati Zubizarreta y Patricia Pineda formaban un segundo grupo que no dejaba mucho respiro al grupeto de cabeza.
El desenlace final nos ha dejado con la victoria de la vasca, que paró el crono en 3 horas, 16 minutos y 39 segundos. Naiara logró el subcampeonato (03:18:37) y Natalia la tercera plaza (03:19:53).
Categorías juveniles
Los más jóvenes tomaron la salida a las 16:00 horas del sábado, con la salida de los junior sobre un trazado de 14,28 km y 940 m de desnivel, mientras que los juveniles lo harían 10 minutos más tarde, sobre 12,4 km y 890 m de desnivel positivo.
Gabriela Lasalle y Luis Puigvert, de la selección catalana, se proclamaron campeona y campeón de España en la categoría Juvenil mientras que Carrodilla Cabestre e Iu Net lograron el título de campeona y campeón de España en la categoría Junior.
La selección asturiana domina el Cto. por Selecciones Autonómicas
La prueba andaluza ha decidido además el Campeonato de Campeonato de España por Selecciones Autonómicas. Un Campeonato de España que ha contado con representación de las selecciones de Andalucía, País Vasco, Aragón, Baleares, Ceuta, Castilla La Mancha, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Valencia, Asturias, La Rioja, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Navarra. Un total de 17 selecciones.
En la categoría absoluta masculina, la selección asturiana se proclamaba como campeones de España. Sus compañeras de selección, logran también el título nacional, como campeonas de España por Selecciones Autonómicas.
En la categoría promesa masculino la victoria ha sido para la selección del País Vasco ha ocupado la primera plaza. En las categorías más jóvenes, la selección catalana ocupaba la primera posición en la categoría junior, mientras que la selección andaluza alcanza el título en la categoría juvenil.

Más info: Resultados absolutos | Resultados juveniles
