La tercera edición del circuito internacional Ultra Trail World Tour llega a su final este fin de semana y lo hace de la misma forma que las dos ediciones anteriores: con la disputa de la espectacular Diagonale des Fous en la Isla Reunión, enclavada en pleno Océano índico.
La prueba contará con su histórico recorrido, que rodea la isla a lo largo de casi 170 kilómetros de longitud, en los que habrá que hacer frente a casi 10.000 metros de desnivel positivo. A esto se añade la alta dificultad técnica del terreno y los continuos cambios en la meteorología.
En lo que a los favoritos se refiere, allí podremos disfrutar de uno de los mejores corredores de ultra trail de los últimos años y que este año apenas se ha prodigado en competición; se trata del francés François D’Haene, que buscará terminar la temporada volviendo a vencer una prueba que ya ha conseguido ganar en dos ocasiones.
El francés apenas ha competido esta temporada, teniendo como mejor resultado una victoria en la Hong Kong 100, a principios de año. Desde entonces no se le ha visto en ninguna prueba de alcance internacional, por lo que todo apunta a que estará en plenitud de condiciones para la Diagonale des Fous.
Otro de los grandes favoritos, y probablemente el ganador del Ultra Trail World Tour, es el lituano Gediminas Grinius. La temporada pasada se vio obligado a abandonar en la carrera africana, lo que le privó de vencer el circuito mundial, pero este año llega con más ventaja y con descanso, ya que no ha competido desde finales de agosto en el Ultra Trail Mont Blanc. El duelo Grinius-D’Haene promete dar mucha emoción a la carrera.
El tercero en discordia será el corredor sudafricano Ryan Sandes; no está siendo su mejor temporada, pero es el que mejor adaptado está a las condiciones de Isla Reunión y buscará acabar con sabor dulce un año que a nivel competitivo no le ha reportado muchos réditos.
Como cada año, los franceses serán legión, y entre ellos destacan corredores como Antoine Guillon; es el defensor del título, no sólo de la prueba isleña, que venció en 2015, sino también del UTWT, que este año no podrá revalidar, pero querrá demostrar que es uno de los grandes candidatos siempre que se corre en Isla Reunión.
En lo que a los españoles se refiere, destaca la presencia de Javi Domínguez, que tras una espectacular temporada con grandes resultados a nivel nacional e internacional, buscará seguir la senda de esta gran temporada y acabar luchando por un podio en la Diagonale. También estarán corredores como Jordi Gamito o Francesc Solé.
En categoría femenina, una de las grandes favoritas a la victoria será nuestra Emma Roca; la catalana lleva unas temporada eligiendo muy bien sus objetivos y eso le ha reparado grandes resultados internacionales. Su siguiente reto será la prueba africana y su experiencia y resiliencia la colocan como una de las grandes favoritas a la victoria.
Pero delante tendrá a la suiza Andrea Huser, una corredora que lleva un 2016 excelso y que se mueve muy bien en pruebas de gran dureza como esta. Tras su segunda plaza en el UTMB, la victoria en la Diagonale sería el broche perfecto a una estupenda temporada.
Aunque en principio la ganadora debería salir de entre estas dos corredoras, la dureza de la prueba permite que un buen día te dé opciones, como le podría ocurrir a corredoras como Jen Shelton, Juliette Blanchet, Jocelyne Pauly, Gill fowler o la atleta local Alexandra Clain.
