CURIOSIDADES

Detrás del telón del Mundial de Skyrunning 2020

El pasado fin de semana pudimos vivir en persona los Campeonatos del Mundo de Skyrunning celebrados en el Buff Mountain Festival. Os contamos algunos detalles que seguramente no conocíais.

Salida del Campeonato del Mundo de Sky Ultra 2021 en la Buff Epic Trail 68K. Foto de Francesc Lladó
Salida del Campeonato del Mundo de Sky Ultra 2021 en la Buff Epic Trail 68K
| No hay comentarios | Compartir:

Como sabéis, el Mundial de Skyrunning 2020 se celebró el pasado fin de semana en La Vall de Boí (Lleida). Y lo hizo con buena nota, sacando adelante un evento con casi 4.000 corredores sin más problemas de los habituales.

Hay que reconocer que no era sencillo. Por causa de la dichosa pandemia, se trataba del primer campeonato oficial de una federación internacional que se celebraba desde 2019. Todas las miradas estaban puestas en el trabajo de la veterana empresa Ocisport, que consiguió convencer tanto a las autoridades locales como a los organizadores y corredores internacionales de llevarlo a cabo a pesar de los miedos todavía existentes.

Eso sí, como se preveía, la participación de corredores de la élite no fue para tirar cohetes. Es un problema que viene de lejos, con un calendario de competiciones en el que cada vez hay más actores compitiendo, y que esta vez se hizo todavía más patente gracias a las restricciones para viajar.

Finalmente fueron alrededor de 200 atletas de 22 selecciones, unos guarismos nada desdeñables, pero con un nivel deportivo muy dispar. Fue curioso ver como corredores inscritos en el open, que discurría por los mismos trazados, adelantaban a algunos seleccionados. Y eso que, por primera vez, la modalidad abierta, habían salido por separado, con 10 minutos de retraso. El caso más sonado fue el de Pere Aurell en los 68 km, pero hubo muchos más y en todas las modalidades, lo que en cierto sentido desluce la competición oficial. En el futuro, parece más recomendable diseñar recorridos diferenciados.

Las altas y bajas de última hora fueron otro quebradero de cabeza, especialmente para los medios que en ningún momento recibimos la lista de salida de forma oficial. La sensación es que ni la propia Federación de Skyrunning (ISF) sabía exactamente quién iba a correr hasta pocas horas antes. Como ejemplos, dos casos antagónicos: el de Ismail Razga, que consiguió su dorsal en el último momento para representar a Marruecos; y el de Ragna Debats, que 15 días después de Western States 100 estaba decidida a luchar por el Mundial de Skymarathon, pero no consiguió el permiso de su entrenador.

Otro aspecto que nos llamó la atención fueron los numerosos problemas con el reglamento. Asistencias fuera de los lugares previstos, correr acompañados de corredores sin dorsal, salidas sin pasar por el control de material… Los árbitros se tuvieron que emplear y muy mucho, e incluso propusieron y ejecutaron algunas sanciones leves. No fueron penalizados, sin embargo, aquellas que corrieron con camisetas de sus patrocinadores, en lugar de las de su selección.  

Los premios tampoco eran para ir exigiendo demasiado. Si bien en Skymarathon y Sky Ultra, los ganadores se llevaban 900 € (600 € los segundos y 300 € los terceros, y así disminuyendo hasta los 50 € del sexto al décimo), en el Kilómetro Vertical el botín para el ganador era de tan solo 250 € (100 € para el segundo y 50 € del tercero al quinto).

Y, por último, los controles antidopaje. Exiguos, pero haberlos los hubo. En cada una de las tres pruebas se hicieron tres controles: a los ganadores y a un corredor o corredora aleatorio del top10.

Con todo esto se cerró con éxito la primera gran cita mundialista de este ilusionante 2021. Ojalá las que faltan, empezando por el Mundial unificado de Tailandia o el Europeo de Skyrunning de Portugal, puedan decir lo mismo.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.