CRÓNICA

Daniel Osanz y Jessica Pardin brillan en el KV de Transvulcania 2019

El joven aragonés superó a Luis Alberto Hernando, que fue segundo a tan solo un segundo de Alexis Sévennec y Aritz Egea.


| No hay comentarios | Compartir:

Casi 200 corredores inauguraron desde la playa de Puerto de Tazacorte, en la hermosa isla de La Palma, la competición de Transvulcania con el Kilómetro Vertical. Con 7,6 km y una dura subida de 1.200 m es uno de los más largos del Vertical Kilometer World Circuit, algo que supieron aprovechar Daniel Osanz y Jessica Pardin, que fueron los más rápidos en llegar a la meta situada en la Torre de El Time.

Sorpresa en la meta con el corredor aragonés, que está a punto de cumplir 21 años, que superó en un minuto a Luis Alberto Hernando o Aritz Egea, entre otros. “Había preparado a conciencia esta cita y sabía que llegaba en un buen estado de forma, pero no pensé que podía ganar. Compartir carrera con tus ídolos ya es un sueño, subirte al podio con ellos todavía más, pero llegar a superarles… Estoy muy emocionado”, explicaba el joven que el año pasado se proclamó campeón del mundo de Skyrunning junior en sus tres categorías posibles. Su tiempo, 48’42”, queda lejos sin embargo del récord que marcó Stian Angermund-Vik en 2017 (47’22”).

Hernando (49’47”) fue segundo en esta lucha contra el crono seguido por Alexis Sevennec (49’48”), mientras que Aritz Egea se perdió el podio por una fracción de segundo y Marco de Gasperi (50’32”) fue quinto. “Me alegro mucho de que haya ganado Dani [Osanz]. Vivimos en el mismo pueblo, hemos entrenado juntos y sabía que podía rendir así. Tiene un gran futuro”, apuntó el seis veces campeón del mundo, que hace unas semanas analizaba su calendario en una entrevista.

Entre las chicas la victoria fue para la francesa Jessica Pardin (FRA) con un buen tiempo de 58’38» que, sin embargo, tampoco puso en duda el récord de Christel Dewalle en 2018 (56’52”). “Fue una sorpresa. Todo en esta isla es alucinante: el recorrido, la organización… La quise hacer el año pasado pero no fue posible, así que estoy feliz de estar en una carrera tan hermosa”, dijo la gala, que intentará superar este año su medalla de plata conseguida en la pasada campaña en el VKWC.

Otras estrella emergente que destacó en el KV de Transvulcania fue Gisela Carrion (59’59»). La catalana, que a sus 25 años está protagonizando una gran progresión, se hizo con la segunda posición “Esta temporada he pasado de verticales a carreras más largas y el sábado participaré en la media maratón. Espero que esto haya sido un buen calentamiento”, explicó la de Sant Pere de Ribes (Barcelona). Yngvild Kaspersen (1h00’50”) cerró el podio por delante de una de las corredoras más seguidas y queridas en ‘la Isla Bonita’, la japonesa Yuri Yoshizumi mientras que Virginia Pérez obtuvo el quinto lugar después de que los jueces aceptaran una reclamación por un problema con el cronómetro.

Tras el estreno con el KV, el plato fuerte del evento llegará el sábado 11 de mayo con la Ultramaratón de Transvulcania, tercera prueba de las Skyrunner World Series y primera SuperSkyrace del circuito. Por su parte, la Copa del Mundo de Kilómetro Vertical viajará a finales de mes a Portugal, donde tendrá lugar el Santana VK.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta


a href='https://virginiaperezmesonero.es/entrenamientos-y-nutricion/'>

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.