El pasado fin de semana se celebró en Castro Caldelas (Orense) la segunda edición de la Spain Backyard Ultra, la versión española de esta macabra carrera inventada ‘Lazarus Lake’, en la que los participantes deben completar un bucle de 6,7 km cada hora. Sin un final previsto, la prueba termina cuando todos los corredores menos uno se han retirado o han sido eliminados por llegar fuera de tiempo. Dani Corvo quien demostró más aguante físico y mental, sumando 32 vueltas (en el mismo número de horas) y acumulando un total de 214,4 km con casi 8.000 m de desnivel positivo. Se dieron 9 vueltas más que el año anterior.
La salida se dio el sábado a las 10:00 horas con 96 participantes (únicamente 7 mujeres) y con muchos cambios respecto al nacimiento de la prueba en 2019. La COVID-19 obligaba, entre otros aspectos, a cambiar el punto de salida/meta del Castillo al pabellón municipal. Lo que en otra carrera hubiera sido un detalle menor, en la Spain Backyard Ultra obligaba a cambiar también el recorrido, para ajustarse a esos 6,706 km (4,167 millas) que exige ‘Laz’. Ante este panorama, al que se unía la previsión de lluvias, la organización que dirigen Luis Rodríguez y Manuel Rolán, estableció dos recorridos: uno diurno casi 300 m positivos y otro nocturno de la misma distancia pero con 150 m positivos.
“Antes de completar los 12 primeros bucles (50 millas), eran 29 los corredores retirados. Pero faltaba lo más duro. La noche fue un completo aguacero y que cambio de trazado no ayudaba pasando por pistas con menos desnivel, pero más expuestas a las inclemencias del tiempo”, nos explica Rodríguez.
Como era previsible, la fría y ventosa hizo estragos. Tras las primeras 24 horas cumplidas (100 millas), solo 9 participantes seguían en pie, con la última mujer superviviente, Verónica Romero, abandonando tras 16 vueltas (y superando el récord femenino de 12 vueltas). Todas las miradas se dirigieron entonces a Simon Gfeller, vencedor en la primera edición, pero el suizo, afincado en Málaga, no tuvo su día y cayó retirado tras la vuelta 26. Finalmente tres corredores se jugaron la victoria: el madrileño José Francisco Iglesias, que se retiró tras la 30, y los gallegos Gonzalo Novoa (31) y el propio Dani.
Dani Corvo: “Ha sido una tortura, me ha exigido mucho a nivel mental”
“Siempre había corrido pruebas con una salida y una meta definidas y eso es lo que la hace tan especial y tan dura macabra”, nos explica el vigués, que continúa: “Ha sido una tortura, me ha exigido mucho a nivel mental. Sobre todo la noche y las últimas vueltas es toda una lucha contra tu cerebro. Además, es muy curiosa la dinámica que se da entre los corredores. Al principio todo es alegría, pero conforme va desapareciendo al gente se te va poniendo la cara de póker. Miras al resto para intentar saber cómo van y, sobre todo, si le queda mucho al suplicio que estás viviendo, pero es muy difícil saberlo”.
Como en otras carreras largas, este rescatador del servicio de guardacostas de la Xunta de Galicia pasó por muchos altibajos y estuvo a punto de retirarse en la vuelta 20. “La clave fue el apoyo que tuve y pensar solo en dar una vuelta más, siempre deseando que fuera la última. Psicológicamente, esta carrera te mata. A mí, sin embargo, me ha venido bien porque dicen que soy muy cabezón y se me dan bien las tareas repetitivas”.
La gestión de los descansos fue otro de sus aciertos. Corrió de forma muy regular, completando cada parcial entre 47 y 50 minutos, por lo que siempre tuvo un momento para descansar antes de una nueva vuelta. “Hay que ajustar esos descansos para que no sean demasiado cortos, pero tampoco demasiado largos. Si te quedas muy frío, te puede pasar factura. Eso sí, de dormir ya te puedes olvidar, no da tiempo y además es bastante agobiante a situación porque hay llamadas con 3, 2 y 1 minuto de antelación”.
Ahora Dani Corvo podrá viajar a Estados Unidos, donde en 2021 se celebrará la prueba original Big Dig’s Backyard Ultra en Tennessee. Antes, sin embargo, tendrá lugar la Backyard Ultra internacional, que se realizará de manera simultánea en 25 países el próximo 17 de octubre.
Puedes encontrar los resultados de la Spain Backyard Ultra 2020 aquí.