En pocos días los impresionantes paisajes de la Costa Brava volverán a ser el escenario de la carrera por etapas Costa Brava Stage Run (CBSR), organizada por BiFree Sports, y que cuenta con el apoyo de Tuga Active Wear y el Patronat de Turisme Costa Brava Pirineu. Un evento que llega a su cuarta edición con los dorsales agotados y con novedades destacadas respecto del año pasado. Esta carrera dará el pistoletazo de salida desde Blanes el viernes 1 de abril y acabará el domingo 3 de abril con el pueblo de Portbou como telón de fondo.
La CBSR consta de dos distancias: una de 120 y otra de 80 km. Ambas comparten la primera etapa, de Blanes a Tossa de Mar (22 km y 900 m de desnivel positivo); la segunda etapa de la larga sale desde Platja d’Aro hasta el Estartit (48 km y 1.600 m de desnivel positivo) y la de los 80 km empieza más adelante, en Calella de Palafrugell para acabar también en el Estartit (30 km y 1200 m positivos). Finalmente, la tercera etapa de la larga va de Roses a Portbou (48 km y 1.500 m positivos) y la corta empieza más adelante, en Cadaqués, para acabar también en Portbou (29 km y 900 m positivos).
Una ruta para disfrutar de la Costa Brava
Es un lujo tener una carrera por etapas que pase por dos parques naturales como el del Montgrí, Islas Medes y Baix Ter y el del Cap de Creus. Será difícil que los participantes no se paren un momento para disfrutar de los numerosos paisajes destacados de la Costa Brava por donde transcurrirá la CBSR: el Jardín Botánico de Marimurtra, el Jardín Tropical de Piña Rosa, Cala Morisca y Cala Llevadó, Playa del Castell, Jardines de Cap Roig, Cala Canyers, la pequeñísima Cala Corbs, las playas de Cala Estreta, Cala Pedrosa, Agua Xelida, Aiguablava, el Cap de Begur, Su Tuna, el Faro de s’Arenella en Llançà, Aiguafreda y la espectacular Isla Roja, entre otros lugares.
Novedades en el recorrido
Los cambios introducidos por la organización de la prueba se han hecho para mejorarla en el ámbito logístico en la segunda etapa. Las dos modalidades tienen el inicio de etapa 10 kilómetros antes respecto de las anteriores ediciones. El inicio de la segunda jornada de la CBSR 120 km estará en Platja d’Aro, con un nuevo tramo precioso de camino de ronda hasta el paseo de Sant Antoni de Calonge. La CBSR de 80 km empezará como novedad desde Calella de Palafrugell y acabará en el Estartit, justo después de recorrer la playa de Pals y cruzar tanto la desembocadura del río Daró como la Gola del Ter.
Gran presencia de corredores internacionales
En total habrá 200 participantes entre las dos modalidades. Más del 60% de los inscritos son corredores procedentes de países extranjeros que quieren participar en la prueba por etapas atraídos por el recorrido y la magia de la Costa Brava. En la línea de salida habrá corredores y corredoras de países como China, Suiza, Bélgica, Rumanía, Hungría, Austria, Reino Unido, Suecia, Alemania, Canadá, Dinamarca, los Países Bajos y los Estados Unidos. El 40% restante vienen de comunidades autónomas como Madrid, País Vasco, Aragón, Andalucía, Navarra, Asturias, las Islas Baleares, Comunidad Valenciana y las Canarias.
Entre los participantes destaca la presencia de dos corredores argentinos de más de 70 años que no quieren perderse la experiencia de correr durante tres días por la Costa Brava. En concreto, se trata de Luis René Méndez y Luis Barco, de 78 y 71 años respectivamente. Los dos son corredores expertos en pruebas de distancia larga como el mítico Maratón des Sables (Marruecos) o el duro maratón de la Antártida y el legendario Maratón de Nueva York. En el lado opuesto, el participante más joven tiene dieciocho años; el corredor francés Alexandre Vanuls.
En las carreras cada vez hay más presencia femenina y en esta edición de la CBSR un 30% son mujeres. La corredora Mattea Geraci, de Italia, es la más grande con 63 años y Amalie Bengtsson, de Dinamarca, la más joven con 26 años. Un 24% son repetidores que ya corrieron en alguna de las anteriores ediciones y cuatro corredores que han hecho estado en todas las ediciones.
Un reto logístico
Los organizadores conciben las carreras que impulsan como un reto en el ámbito logístico y la Costa Brava Stage Run es un buen ejemplo. Las dos son distancias lineales y con alojamientos preparados por los participantes. Esto comporta montar cada mañana una salida que desmontan apenas instantes después de arrancar la etapa. Lo mismo sucede con la línea de meta que preparan con gran entusiasmo cada día para recibir los corredores tal como se merecen.
Además, se organizan los alojamientos y se mueven los equipajes de los participantes y staff cada día de pueblo a pueblo. En total, se gestionan unos 260 alojamientos diarios en la Costa Brava para los corredores y los acompañantes. Todos los inscritos disfrutarán cada noche de un pase de las fotografías hechas y el video con el resumen espectacular de la etapa. Todo ello con una ceremonia diaria de los ganadores de etapa y líderes de la carrera. Una logística operativa que no sería posible sin el apoyo de los 60 voluntarios que lo dan todo para que la CBSR sea todo un éxito.
