Ayer ya repasábamos quiénes serán los que, previsiblemente, se jueguen los metales en el próximo Campeonato del Mundo de Trail, que tendrá lugar en Portugal el próximo sábado y que se disputará bajo un circuito de 80 kilómetros de longitud y 5.000 metros de desnivel positivo.
Si entre los hombres partimos con muchas opciones de medalla, sobre todo con la presencia de Luis Alberto Hernando y Tófol Castanyer, entre las mujeres las grandes favoritas, a priori, serán las francesas, pero no lo tendrán fácil, no sólo por nuestras corredoras, sino por las de otras selecciones nacionales presentes en Portugal.
Así, nadie puede rechistar el favoritismo de Caroline Chaverot. Que lleva un 2016 prácticamente perfecto, en los que se ha anotado la victoria en toda carrera en la que ha participado. De momento, lleva Transgrancanaria, Madeira Ultra Trail, Ultra Trail Mont Blanc y el circuito Ultra Trail World Tour. Una medalla de oro en Portugal le haría completar una temporada para el recuerdo.
Su compatriota Nathalie Mauclier fue la que el año pasado dominó el panorama mundial del ultra trail; defiende el oro logrado en casa hace más de un año y querrá demostrar que todavía es una de las grandes corredores europeas.
Delante tendrán a las atletas españolas, con Gemma Arenas y Uxue Fraile a la cabeza. Ambas tienen opciones de subirse al cajón. Por un lado Gemma Arenas viene de arrasar en la Ultra Pirineu, mientras que Fraile no ha competido en nada importante desde su podio en el UTMB, así que estarán luchando, a buen seguro, por llevarse un metal a casa.
Por parte de Italia, estará en competición Lisa Borzani, que hace unas semanas se llevaba la victoria del Tor des Geants. Parece que podría ser un recorrido algo corto para las características de la transalpina, pero siempre hay que tenerla vigilada.
Por el contrario, la británica Jo Meek es muy rápida, pero está por ver que se adapte a un trazado bastante técnico y con constantes cambios del desnivel. Completan el elenco de favoritas la sueca Ida Nilsson, que ya sorprendió en Transvulcania, y la estadounidense Devon Yanko.
Otras candidatas a dar la campanada son la sueca Mimi Kotka, las francesas Anna Louisse Rousset y Maud Gobert, la portuguesa Ester Alves, la noruega Malene Haukoy o la alemana Anne Marie Flommersfeld.
Por todo esto, se presenta un campeonato que será abierto en la medida de que Caroline Chaverot no se muestre como una corredora intratable, precisamente lo que ha hecho durante todo este 2016. Estamos a final de temporada, con las fuerzas muy justas, y eso podría equilibrar la balanza y hacer que aparezcan las sorpresas más inesperadas. El desenlace, el sábado en Portugal.