ULTRA TRAIL WORLD TOUR

Crónica previa (F) del Ultra Trail Mount Fuji

Si en el campo masculino habrá una gran rivalidad entre grandes atletas, la categoría femenina vivirá también una prueba emocionante, con varias de las corredoras que lucharán por la victoria en el Ultra Trail World Tour.

Nerea Martínez en el Ultra Trail Mt Fuji 2012
Nerea Martínez en el Ultra Trail Mt Fuji 2012
| No hay comentarios | Compartir:

Tras el parón de carreras por montaña vivido por las festividades de semana santa, el calendario ya tiene por delante una nueva carrera de talla mundial, el Ultra Trail Mount Fuji, que será puntuable para el Ultra Trail World Tour, del que se han disputado ya cuatro carreras en lo que llevamos de año.

La carrera japonesa vivirá su edición más interesante, ya que a ella han acudido los principales atletas que se encuentran inmersos en la lucha por la victoria en el circuito internacional, toda vez que es una de las cuatro con más coeficiente de puntuación al formar parte de las “Series”, lo que significa que una victoria en ellas otorga más puntos de cara a la clasificación final.

El UTMF será la prueba de un día más larga de las disputadas dentro del UTWT, toda vez que el Marathon des Sables es más larga, pero se disputa en cinco etapas. El trazado de la carrera japonesa será de 160 kilómetros de longitud, con una cantidad nada desdeñable de desnivel, llegando a los 9.000 metros positivos.

Tras su victoria en la TNF Transgrancanaria, volveremos a ver en liza a Nuria Picas, cuyo principal objetivo del año es hacerse con la victoria final en el UTWT. Con una buena actuación en la prueba nipona se colocaría entre las grandes candidatas a la victoria final, en la que el UTMB de agosto tendrá mucho que decir en cómo queden las posiciones finales.

Será la segunda prueba de una distancia cercana a 100 millas que dispute Picas, tras su debut en la distancia en el pasado UTMB, donde sólo fue superada por Rory Bosio. Con cada vez más experiencia en estas longitudes, Picas es la gran candidata a la victoria final en el país del sol naciente.

Su gran rival, tanto en la prueba como en el circuito, será nuevamente una Francesca Canepa que no para de competir. Será su tercera prueba del UTWT, tras su victoria en Hong Kong y su segundo puesto en la Transgrancanaria, lo que le vale para ser la líder provisional del UTWT. La italiana es una todoterreno que se mueve mejor en distancias largas, por lo que a buen seguro estará en los puestos de cabeza.

El favoritismo del dúo Picas-Canepa estará amenazado por más atletas, como la española Nerea Martínez, un auténtico seguro en carreras de esta distancia, aunque lo cierto es que la española no ha comenzado la temporada con grandes resultados. Ya sabe lo que es competir, y ganar, en el UTMF, así que eso le dará un punto extra sobre sus rivales.

Otra que estará en la lucha es la brasileña afincada en España, Fernanda Maciel, que también anda en busca de puntos para el UTWT. Tras su buena actuación en Gran Canaria, la carioca llega sabedora de que a mayor kilometraje, más aumentan sus posibilidades de acercarse a la victoria final. Maciel puede ser la gran tapada de la competición.

El elenco europeo se completará con la presencia de la alemana Julia Böttger, que ya parece recuperada de los problemas de principios de temporada y puede estar luchando por colarse en el Top 5. Al igual que Shona Stephenson; la australiana fue segunda el año pasado y su estilo agresivo puede poner patas arriba la carrera en un segundo.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.