ULTRA TRAIL

Crónica previa de la TDS, CCC y OCC del Ultra Trail Mont Blanc

Las hermanas pequeñas del UTMB van cada año cogiendo más nivel de corredores. De tener que vivir bajo la sombra de la prueba reina, han pasado a tener identidad propia gracias a la gran competitividad que se ha generado.

Jordi Bes durante la CCC del Ultra Trail Mont Blanc 2013.
Jordi Bes durante la CCC del Ultra Trail Mont Blanc 2013.
| No hay comentarios | Compartir:

e unos años, el Ultra Trail Mont Blanc generaba prácticamente toda su atención en la carrera reina, la de 100 millas, mientras que el resto pasaban más o menos desapercibidas. Pero en el último lustro, esta situación se ha ido revirtiendo, y ahora las hermanas pequeñas han conseguido ir ganando poco a poco su propio espacio.

Y es que son muchos los corredores de montaña de primer nivel los que, una vez descartado poder correr durante más de 20 horas, se deciden por pruebas más cortas y accesibles y que cada vez tienen más visibilidad y, por tanto, más importancia en lo que en ellas ocurre.

Este año quizá sea en el que mejor nivel nos encontramos en el trío de hermanas pequeñas del Ultra Trail Mont Blanc, y es el momento de repasar a los principales favoritos de cada una de las otras tres competiciones que engloba el UTMB.

TDS (sur les Traces des Ducs de Savoie)

Esta es la segunda prueba más larga de las que se disputan en formato solitario; cuenta con un recorrido de 119 kilómetros de longitud y más de 7.000 metros de desnivel positivo. En ella participan unos 1.600 corredores y se debe finalizar en un tiempo máximo de 33 horas.

Entre los favoritos, habrá varios españoles. La carrera, que en los momentos de la redacción de esta noticia acaba de ponerse en marcha y entre los principales candidatos a la victoria están Pau Bartoló, que ya venció la CCC el año pasado, y Jordi “Toti” Bes.

Los principales rivales de los representantes españoles serán los atletas locales, siempre muy fuertes en casa. Así, lucharán por la victoria corredores como Antoine Guillón, todo un seguro de vida,  Antoine Petitjean, capaz de entrar en la pugna por el podio y Cyril Cointre. También habrá que estar atentos a Guillaume Pereti, actual plusmarquista del GR-20 de Córcega

En categoría femenina, estarán en la lucha Cristina Bes, así como la suiza Andrea Huser, que es una de las grandes candidatas a la victoria final. Las francesas Juliette Blanchet, Christine Denis y Vero Chastel completan el elenco de protagonistas.

CCC (Courmayeur-Champex-Chamonix)

Quizá la prueba que mayor interés genera tras la carrera larga, la CCC se compone de un recorrido de 100 kilómetros que sigue los mismos tramos que el UTMB. En total, se deben superar 6.000 metros de desnivel positivo en un máximo de 26,5 horas.

En esta ocasión, los españoles no parecen partir como protagonistas, y eso que en los últimos años hemos visto como Tófol Castanyer o Pau Bartoló vencían esta carrera. En su lugar, este año nuestro principal candidato será Miguel Caballero, que irá sólo contra el peligro.

En lo que a rivales se refiere, habrá que vigilar a los estadounidenses Zach Miller y Chris Vargo, dos atletas con mucha velocidad, así como el francés Sebastien Spehler. En categoría femenina la gran favorita será Magda Boulet, que viene de vencer en la Western States 100. La neozelandesa Ruth Croft y la estadounidense Alicia Shay, principales rivales de Boulet.

OCC (Orsières-Champex-Chamonix)

Es la pequeña de la casa y la prueba más recientemente creada por la organización. Su trazado es de apenas 53 kilómetros de distancia, con el aderezo de 3.300 metros de desnivel positivo, ideal para adentrarse en el mundo UTMB.

En lo que a favoritos se refiere, estará presente el estadounidense Dylan Bowman, así como el alpinista suizo Ueli Steck, recién llegado de completar las 82 cumbres de más de 4.000 metros de Los Alpes. Pero habrá rivales de peso, como Marc Pinsach, Bertrand Brochot, Stephane Ricart o Matteo Luchesse. Entre las féminas destacan la estadounidense Yiou Wang, su compatriota Megan Lizotte, así como las atletas locales, entre las que cabe señalar a Celia Chiron y Virginie Covignon.



Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.