La vorágine de mayo en las carreras por montaña prosigue en este último fin de semana del mes. Tras vivir la Transvulcania primero y la Zegama-Azikorri después, le llega el turno al Campeonato del Mundo de Ultra Trail organizado por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
Por primera vez, este Campeonato del Mundo estará auspiciado por la International Trail Running Association (ITRA), lo que le da un plus de calidad al habitual nivel que había contado hasta este año la competición de la IAAF.
Entre los grandes favoritos en categoría masculina están nuestros representantes, y es que entre los hombres estarán varios de los mejores corredores de nuestro país en carreras de larga distancia.
Así, el gran favorito de la carrera será un Luis Alberto Hernando que viene de demostrar lo bien que está de forma al vencer con claridad, y récord incluido, la Transvulcania. Decidió no estar en la Zegama-Aizkorri por primera vez en muchos años con el objetivo de recuperar precisamente para una carrera que afronta con especial ilusión.
Y es que sería la primera vez que un mismo corredor conseguiría ser Campeón del Mundo tanto en la IAAF como en la ISF, ya que hace un año era el Campeón del Mundo en la categoría de UltraSky.
El equipo español formado por la Real Federación Española de Atletismo también cuenta con un Miguel Heras que no pudo estar en la Transvulcania y su estado de forma sigue siendo una incógnita de cara a la carrera del próximo sábado.
Manuel Merillas será el tercer representante del combinado español; tras su actuación en la Transvulcania, se pudo sacar esa espina con un segundo puesto en la Zegama, donde pudo incluso ganar, aunque se impuso Tadei Pivk en los instantes finales.
El cuatro y último miembro del equipo nacional será el también leonés Pablo Villa, amigo de Merillas y el que en principio parte con menos opciones de medalla, aunque con la calidad que atesora bien podría dar una sorpresa y luchar por medallas.
Los rivales de los españoles serán varios; principalmente será el ganador del UTMB, el francés Xavier Thevenard, que tratará de doblegar al combinado español. Tras una temporada con resultados poco llamativos, Thevenard tratará de demostrar por qué pudo vencer en el UTMB hace menos de dos años.
También será un rival fuerte el atleta británico Tom Owens, el francés Sylvain Court, actual campeón de su país de carreras por montaña, el italiano Franco Colle, un auténtico experto en pruebas de larga distancia o los miembros de la selección de Estados Unidos, como Alex Varner o Alex Nichols.
La gran ausencia será la de François D’Haene, que en un principio iba a estar representado a Francia, pero su polémica con la ITRA y la IAAF llevó a que François declinara participar, al igual que sus compatriotas Julien Chorier o Thomas Lorblanchet, que han dejado tocada a la escuadra francesa y a sus opciones de medalla.
La prueba será la Tecnica Maxi Race, que da la vuelta al lago de Annecy a lo largo de 85 kilómetros de distancia y 5.400 metros de desnivel positivo y en la que además habrá otras seis distancias, si bien la única oficial será la versión larga.

- Etiquetas: Luis Alberto Hernando, manuel merillas, Miguel Heras, Pablo Villa, xavier thevenard
