El comienzo del otoño será una fiesta para los amantes del trail running; en Catalunya se vivirá una nueva edición de la Ultra Pirineu, que volverá a servir para decidir a los nuevos campeones de las Skyrunner World Series en versión UltraSky. Luis Alberto Hernando busca un heredero a quien pasarle la corona.
Y se da la casualidad de que el trono puede pasar de corredor español a corredor español, ya que el gran candidato al título mundial es el canario Cristofer Clemente, que llega como líder destacado y con ganas de superar el subcampeonato que logró la pasada temporada.
Clemente saldrá con muchísimas opciones de acabar el fin de semana como nuevo Campeón Mundial. Ha sido el más consistente del año y suma 253 puntos repartidos en tres carreras, gracias sobre todo a sus victorias en Madeira y en Estados Unidos.
A esto debemos sumar que su gran rival, el francés Nicolas Martin, no acudirá a la última cita; el francés suma 188 puntos en sólo dos carreras, por lo que todos los puntos que ganara en esta prueba irían a su casillero, no así los de Clemente, que tendría que mejorar los 53 puntos logrados en Transvulcania, toda vez que sólo puntúan los tres mejores resultados.
Con esta situación, todo apunta a que Cristofer Clemente será el nuevo Campeón de las Skyrunner World Series, que sería el primer título mundial para uno de los nuestros en esta temporada, tras el doblete británico de Jasmin Paris y Jonathan Albon en la modalidad “Extreme”.
Pero otra cosa muy diferente será la disputa por vencer la prueba catalana, en la que habrá más candidatos para subirse a lo más alto del podio. Uno de los que más opciones parece tener a priori es Pau Capell; el joven corredor catalán corre en casa y lleva una temporada impresionante. La distancia y el desnivel se adaptan a sus características, lo que lo convierte en uno de los favoritos.
A pesar de llevar una serie de temporadas irregulares, Miguel Heras siempre parte con opciones de victoria. El bejarano no pudo finalizar el pasado UTMB, por lo que llegará con fuerzas para asaltar una prueba que conoce a la perfección y que ha ganado dos veces, aunque sobre el trazado antiguo, algo más corto.
Otros dos corredores locales buscarán su puesto en el podio; por un lado, Jessed Hernández, que siempre rinde bien en la prueba del Cadí-Moixeró. Por otro lado, un veterano como Toti Bes, que buscará un buen resultado para acabar el año.
En el apartado internacional el nivel no es el mismo que en las pasadas ediciones; esta bajada es ostensible, ya que los principales corredores de fuera de España serán el polaco Marcin Swierc, el portugués Nuno Silva y el italiano Fulvio Dalpit.
Todos ellos librarán una fuerte batalla en un circuito que este año se va hasta los 110 kilómetros de longitud, en los que habrá repartidos 6.800 metros de desnivel positivo. La previsión meteorológica apunta a que las condiciones serán buenas, aunque el día anterior podría haber fuertes lluvias, por lo que el tiempo podría variar bruscamente, como suele ocurrir en esta época del año en el Cadí-Moixeró.
