Los próximos 1, 2 y 3 de abril se celebrará la cuarta edición de Costa Brava Stage Run. Más que una carrera, se trata de un viaje a pie a través de uno de los destinos turísticos más especiales de Europa. Calas, acantilados, pueblos con encanto y un camino de ronda rodeado de vegetación mediterránea esperan a sus 200 participantes. Y solo quedan 15 dorsales disponibles.
La filosofía de BiFree Sports, sus organizadores, es que el corredor solo tenga que preocuparse de lo que le más gusta. “Queremos que lo único complicado sea correr”, nos explicaba Jordi Vissi en una reciente entrevista. Por ello, todos los alojamientos, comidas y transportes están incluidos, algo fundamental en una carrera lineal como esta, en la que todos los días se descansa en un lugar diferente.
Así, la carrera partirá de Blanes, puerta de entrada a la Costa Brava por el Sur, y tras 22 km y 900 m de desnivel positivo llegará a Tossa de Mar. Será la única etapa común de las dos modalidades, que a partir de entonces separarán sus caminos. La CBSR 120K partirá al día siguiente de Platja d’Aro para llegar en 48 km y 1.600 m positivos a L’Estartit. Por su parte, la CBSR 80K arrancará su segunda etapa Calella de Palafrugel, llegando al mismo destino en 30 km y 1.200 m+. El domingo seguirá el mismo esquema con la CBSR 120K entre Roses y Portbou con 48 km y 1.500 m+, y la CBSR 80K entre Cadaqués y Portbou, última localidad antes de la frontera francesa, con 29 km y 900 m+.
“Nos gusta ver como en este evento de turismo deportivo cabe tanto la competición como el disfrute, ya que hay muchos momentos de convivencia con el resto de participantes. Después de cada etapa, puedes disfrutar del ambiente en meta, de un servicio de fisioterapia gratuito y después de la cena, hacemos la ceremonia de ganadores de etapa, entregando dorsales de líder y, por supuesto, con el divertido pase de fotos y video del día”, nos explica Jordi.
Detalles así son los que hacen de la Costa Brava Stage Run una experiencia diferente y difícil de olvidar. Seguramente también este sea uno de los motivos que hace que muchos de los participantes repitan. De hecho, uno de cada cuatro lo suele hacer e incluso cuentan con corredores como David Gubern, Jorge Piernas, José Manuel González y Pedro González, que todavía no se han perdido ninguna edición.
Otra de las características de la CBSR es su internacionalidad, con representación de 17 nacionalidades distintas. También es destacable la participación femenina, que llega hasta el 30% superando a la inmensa mayoría de carreras en España y a nivel mundial. Por último, es digno mencionar a los argentinos Luis Rene Menéndez y Luis Barco que, con 78 y 71 años respectivamente, llegarán de Argentina para disfrutar de esta travesía de la Costa Brava.
Un año más, como hace desde el nacimiento del proyecto, Tuga Active Wear seguirá siendo el patrocinador principal.