Hoy se ha puesto el punto y final al Marathon des Sables. Lo ha hecho con una etapa solidaria y no competitiva, al estilo del Tour de Francia, en la que los corredores han afrontado sus últimos 8,5 km en la carrera del desierto por antonomasia.
La carrera de seis etapas y 250 km ha coronado una vez más al marroquí Rachid El Morabity, quien ya suma ocho triunfos y se acerca a su compatriota Lahcen Ahansal, el corredor más laureado del MDS con 10 victorias. Entre las mujeres, dominó Aziza Raji, un orgullo para Marruecos que ve en ella el relevo de Touda Didi (vencedora en 2008 y 2009).
Sin embargo, si por algo va a ser recordada esta 35ª edición de la carrera, será por su dureza y por el fallecimiento de un participante de origen francés debido a un ataque al corazón. Obligada a moverse al otoño por la pandemia de covid-19, ya que su fecha tradicional es en el mes de abril, la tasa del abandonos ha crecido este año de forma exponencial.
De los 695 inscritos, se presentaron finalmente en la línea de salida 672 (135 mujeres) y de ellos se retiraron 318 (65 mujeres). El punto negro en este sentido fue el vivac 3, previo a la etapa más larga, en el que entregaron su dorsal 77 corredores.
Se trata de un 47% de DNF (Did Not Finished), el más alto de la historia de una carrera que se vuelca en que todos sus participantes lleguen a la última línea de meta. Como ejemplo, en 2019 fueron tan solo 40 los retirados de un total de 770 participantes (alrededor de un 5%).
«Las temperaturas han sido inusualmente altas para estas fechas»
“Es algo que nunca habíamos visto en 34 ediciones, es una novedad. Las causas parecen múltiples, y evidentemente pensamos en primer lugar en el calor, más alto de lo habitual, con mucha humedad y prácticamente sin viento. Según los miembros del personal que viven en el área, las temperaturas han sido inusualmente altas para estas fechas”, apuntan en un comunicado de prensa.
“Otro punto importante: problemas intestinales. Por supuesto, todos los años algunos participantes se enferman, pero este año los problemas gástricos están afectando a la mayoría de las tiendas. Cabe señalar que el personal también se ha visto gravemente afectado. Evidentemente, caminar o correr decenas de kilómetros por el desierto todos los días con poca energía y sin apenas descanso se vuelve muy difícil”, continúan.
A su vez, Frédéric Compagnon, el director médico de la prueba, también planteó la hipótesis de que las consecuencias de la pandemia en la práctica deportiva de los participantes puede también haber tenido influencia. “Restricciones de viaje, carreras canceladas, baja moral: difícil llegar tan preparado y motivado como de costumbre a la salida. Y luego, obviamente, el drama que afectó a la carrera durante la segunda etapa afectó fuertemente la moral de los participantes”, apuntan.
Puedes consultar los resultados aquí.