EN DIRECTO

¿Cómo seguir Penyagolosa Trails 2022?

Te contamos todas las opciones para enterarte de todo lo que ocurra en la carrera de Castellón: redes, tracker, streaming y seguimiento sobre el terreno.


| No hay comentarios | Compartir:

Quedan cuatro días para que comience Penyagolosa Trails, la principal carrera de montaña del levante español y uno de los eventos deportivas más importantes de la provincia de Castellón.

La Marató i Mitja (MiM), que albergará el Campeonato de España de Ultra Trail Running RFEA, y la Castelló-Penyagolosa (CSP) darán su pistoletazo de salida el próximo sábado 23 de abril y la organización ultima todos los preparativos para cubrir el evento y retransmitirlo desde diferentes canales, con el fin de ofrecer la mejor experiencia a corredores, acompañantes y a los amantes del trail que lo sigan desde su casa.

CarrerasPorMontana.com contará con Christian Alonso como enviado especial sobre el terreno, quien nos irá trasladando imágenes y sus impresiones de ambas carreras a través de nuestros perfiles de Twitter e Instagram (stories).

Además, la aplicación Live Trail será la herramienta de seguimiento en tiempo real de los corredores y corredoras por los diferentes puntos de paso de ambas carreras. Una app de gran utilidad no solo para ver los tiempos de paso y las clasificaciones parciales, sino también para concer los tiempos estimados en los siguientes avituallamientos y zona de meta.

Asímismo Penyagolosa Trails volverá a apostar por la retransmisión en directo (streaming) a través del canal de Youtube de la carrera. El programa, conducido por el periodista Albert Jorquera y la corredora Manu Vilaseca, se desarrollará el sábado entre las 08:00 y las 14:30 horas. Esa misma señal será replicada en canales de televisión como Teledeporte (RTVE), Esports 3 (TV3) y Á punt (10:00-12:00). Asimismo, la organización retransmitirá los momentos clave de ambas pruebas a través de los perfiles de redes sociales de la carrera.

«Se trata de algo realmente complicado por la escasa cobertura telefónica y satelital que tiene algunos puntos del recorrido. Por este motivo, volará durante algunas horas un helicóptero que funcionará como repetidor de señal«, nos explica David Gil, responsable de prensa de Penyagolosa Trails.

Acompañantes y público

Las personas que deseen desplazarse para ver ‘in situ’ las pruebas y animar a los corredores también podrán hacerlo, empezando por la salidas de las dos carreras (a las 00:00 la CSP y a las 06:00 la MiM) desde las pistas de atletismo de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI).

A partir de ese momento, los acompañantes podrán desplazarse con sus propios vehículos por los diferentes puntos de avituallamiento, a excepción de La Bassa, La Banyadera, Sant Bertomeu y El Collao, en los que no está permitida la asistencia externa. «Desde la organización recomendamos ir a los pueblos de Borriol, Useres, Atzaneta, Benafigos, Culla, Vistabella y Xodos, ya que tienen buenos accesos por carretera. Ir a puntos intermedios no es recomendable ya que hay que transitar por pistas», continúa David.

Por motivos medioambientales y de seguridad de los participantes, el acceso hasta la meta en Sant Joan de Penyagolosa estará cortado. La organización dispone de un amplio parking (3 km después de Vistabella) y un servicio continuo de autobuses lanzadera gratuitos (mascarilla obligatoria) que trasladarán a los acompañantes hasta la misma meta.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.