PROPUESTA

Comienza la cuenta atrás para Contrebandiers 2022

Una de las pruebas más especiales de la temporada, pionera en combinar MTB y trail running en el Pirineo, cruzará la frontera a más de 2.000 m de altitud, los días 1 y 2 de octubre.

Recorrido de la etapa 2 de Contrebandiers
Recorrido de la etapa 2 de Contrebandiers
| No hay comentarios | Compartir:

Un total de ocho tramos, divididos en dos jornadas, son los que componen Contrebandiers 2022, la primera carrera transfronteriza en combinar MTB y trail running y que, además, se disputará en equipos de dos o cuatro personas.

175 km totales y más de 7.300 m de desnivel acumulado, hacen que la prueba tome un cariz ciertamente diferente, dependiendo del número de participantes del equipo.

Un total de 7 categorías, incluyendo las de parejas masculina, femenina y mixta, por equipos masculina, femenina y mixta, y una sola categoría de e-bike (en la que entrarán todos los equipos que incluyan, al menos, una bicicleta eléctrica), serán las que conformen la carrera.

Equipos de dos o cuatro personas

Los equipos formados por cuatro miembros deberán correr, cada día, un único tramo, cuya exigencia física se sitúa entre media y alta por la organización, siendo “totalmente asequible para cualquier persona acostumbrada a practicar cualquier de las dos modalidades deportivas”.

Por su parte, aquellos equipos formados por dos corredores o corredoras, deberán contar con una muy buena forma física, ya que tendrán que enfrentarse a dos tramos diarios de cada modalidad, en ocasiones consecutivos, aunque siempre con un pequeño descanso entre tramos.

Organización exhaustiva

Contrebandiers, organizada por Zona Zero Pirineos y Le Club Saint-Lary Aure Athletisme, dos estandartes pirenaicos de la MTB y el trail running, curtidos en la organización de grandes eventos deportivos, ha sido diseñada al milímetro para que cualquier corredor o corredora acostumbrado a practicar cualquiera de las dos modalidades, pueda completarla en los tiempos estimados.

Sin embargo, no se ha dejado de lado a aquellos participantes que, en equipos de dos personas, buscan enfrentarse al gran reto que, sin duda, supone acometer esta hazaña pirenaica que, por su originalidad y la belleza de su recorrido, está llamada a convertirse en uno de los clásicos de la temporada.

Además, la organización ha dispuesto, en algunos puntos clave, transfers que trasladarán a los corredores entre puntos de final y comienzo de tramos, en caso de que estos sean diferentes.

Todos los detalles del recorrido y organización de la prueba pueden encontrarse en el planning oficial del corredor, aunque la organización insiste en que “cualquier duda adicional, puede consultarse directamente a través del teléfono o mails facilitados en nuestra página web y redes sociales”

Un recorrido espectacular

Los cuatro puertos situados a más de 2.000 m de altitud que cruza el recorrido de la carrera son, sin duda, el aliciente más llamativo de la prueba, que discurrirá entre Saint-Lary y Boltaña en la primera jornada, pasando por el Valle de Riomajou y los pueblos de Plan, San Juan de Plan, Lafortunada, Escalona y San Vicente de Labuerda, y de Aínsa a Saint-Lary al día siguiente, atravesando El Pueyo de Araguás, Laspuña, Tella, Bielsa y Le Pont de Moudang, en el término municipal de Piau-Engaly.

No hay que olvidar que la práctica totalidad del trazado discurre por los senderos antaño utilizados para el contrabando, el mercadeo o el propio exilio de la población de ambas vertientes.

A este respecto, la organización ha volcado también todos sus esfuerzos en acompañar la prueba deportiva de varios eventos festivos y culturales que, sin duda, redondearan uno de los fines de semana más esperados del calendario de carreras por montaña.


Una cita ineludible que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Trabajos de los Pirineos, para la que puedes inscribirte en la página web de la carrera.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.