Una nueva cita mundial está a punto de dar comienzo. La bella localidad austriaca de Innsbruck ha sido la elegida para albergar un evento de gran magnitud que edición tras edición va ganando enteros. Una apuesta por todo lo alto de mano de World Athletics para llevar un paso más adelante un deporte en evidente aumento. La candidatura Innsbruck-Stubai apostó sobremanera por llevarse el evento a sus icónicos valles y montañas, no obstante la puesta en escena les ha valido unos cuantos millones de euros. No hay duda que su dilatada experiencia organizativa augura una fiesta por todo lo alto.

Un evento agrupando las 4 disciplinas.
Como ya sucedió en Tailandia el pasado mes de Noviembre, las dos principales asociaciones o entidades que rigen las carreras de montaña bajo el amparo de IAAF ( World Athletics) que son la WMRA en el apartado de «Mountain running» con las disciplinas más cortas; vertical y classic y por otro lado ITRA englobando de esta manera las dos disciplinas más largas; Short o maratón y ultra trail.
Distancia Vertical, los principales protagonistas.
Con unos datos de 7,1km para 1020+ donde se va a tener que correr mucho para poder llevarse una ansiada posición de podium. Con salida en el centro de ocio de Neustift y un breve paso por el pueblo, darán cuenta de los empinados senderos llenos de raíces y barro que caracterizan la zona. Un autentico vertical donde los especialistas en la distancia pondrán todo su esfuerzo. Un elenco de atletas y montañeros para dar comienzo a este mundial.
Horario de salida: 13:00 Chicos 14:00 chicas
Las féminas que se batirán en esta distancia.
La actual campeona del mundo Allie Maclauglin que se impuso a todas las rivales en el pasado mundial de Tailandia, sorprendido a muchos de los allí presentes. Su compatriota Grayson Murphy no se lo pondrá nada fácil, pues es toda una especialista en estas distancias y ostenta registros de vértigo en disciplinas más atléticas y olímpicas. Estados unidos corre de esta manera con todas las miradas para ganar por equipos, siempre y cuando los combinados africanos no les pongan las cosas muy complicadas.
Por Uganda y con muchas ganas de medallas, Immaculate Chemutai, Chebet, Chelangat y Cheptoyek. No corre con la vitola de favorita la ya subcampeona del mundo Barbora Macurova, pues unas molestias de ultima hora la apartan de los puestos cabeceros.
Representando a Rumania y con un amplio conocimiento del circuito estará Madalina florea, que tambien sabe lo que es colgarse una medalla mundialista. Otro combinado muy potente con opciones a todos es el keniata, con representación por parte de Kisang, Muthoni y Valentin Rutto, las cuales pondrán un fortísimo ritmo de salida.
No podremos quitar el ojo a una selección italiana, la cual mima estos campeonatos sobremanera e históricamente siempre ha sido una rival muy fuerte. Cristelle Dewalle, la francesa cuenta las medallas mundiales de ambas federaciones quizá por decenas, competitiva en este tipo de distancias.
Ida Waldal, la joven promesa noruega, que dejo a todos boquiabiertos en ambas federaciones, colgándose sendos oros en los 2 mundiales de 2022.
Y por ultimo dejamos a la reina en la distancia por antonomasia, hablamos de la austriaca Andrea Mayr, con multitud de títulos mundiales y europeos en su haber. Corre en casa y sin duda alguna esta llamada a realizar una gran actuación.


Nuestro combinado en esta disciplina esta compuesto por unas corredoras extraordinarias y especialistas en esta modalidad : La joven Malen Osa, Ainoha Sanz, Onditz Iturbe y Silvia Lara. Un conjunto potente que sin duda pueden optar a grandes puestos y sobre todo una actuación por equipo muy solida.
El elenco masculino en esta disciplina
No será tarea fácil batir al actual campeón del mundo que también es de la partida, Patrick Kipngeno, el keniata logro aventajar a su rival directo en el pasado mundial por 2 minutos, en una carrera frenética donde no dio tiempo a remontadas. Segundo clasificado que tambien tomará la salida mañana será Philimon Kiriago que viene con la esperanza y el trabajo realizado para batir a su compañero. Y como no hablar del bronce histórico para España, Alex Garcia, que volverá a verse las caras con las escuadras africanas entre otras.
Cesare Maestri y Tiziano Moia por Italia como verdaderos especialistas en la materia. Johan Budge otro rival que se ha colgado varios campeonatos. La escuadra ugandesa, la cual tras un grave desliz de su técnico no pudo tomar la salida en el pasado pasado mundial de Tailandia, esta compuesta por los atletas, Cherop, Kiprotich y Dimas Yeko, los cuales llegan con mucha presión por arrebatar el titulo mundial a Kenia. Otros rivales a tener en cuenta son, Jakob Adkin, Andrew Douglas, Filimon Abraham, Zak Hanna, Xavier Chevrier, Roberto Delorenzi.

La seleccion española, como en el caso femenino, esta compuesta por especialista de la talla de Daniel Osanz, Ibai Larrea que debuta con la roja en Rfea, Miquel Corbera como campeón de España, Edu Hernandez, que acompañaran a Alex Garcia en una pugna vibrante por la búsqueda de medallas, tanto a nivel individual como por naciones. Una clara apuesta por Rfea en esta distancia potenciando mucho la participación.
Seguimiento de carrera
Streaming: https://www.innsbruck-stubai2023.com/en/
Tiempos en directo: https://my.raceresult.com/237839/