Jornada de clausura en la que España cierra su mejor día en este mundial, cosechando 4 medallas y cerrando una 11º posición por países.
Grayson Murphy reedita un oro que ya consiguió en Argentina, sobre un trazado prácticamente predominado por asfalto, en una carrera trepidante contra Tove Alexandersson que ha terminado en segundo lugar, relegando a la tercera plaza a Joyce Muthony.
En la categoría masculina, Chemutai por Uganda ha terminado primero, seguido por su contrincante keniata Philimon Kiriago y ha cerrado el podium el aleman Filimon abraham.
¿Montaña o asfalto?
Muchas han sido las críticas en la cita de hoy, donde el trazado urbano ha predominado sobre las carreras por/de montaña, algo que no es admisible en un deporte cuyo apellido es «montaña» donde debería prevalecer la misma por encima de todo. No entramos esta vez sobre su tecnicidad, ya que ha sido nula, pero al menos según el criterio público, el terreno sobre tierra debería ser el mayoritario. La mayoría de atletas se han visto fuera de lugar. Quizá debería revisarse este criterio de aquí en adelante.
España cierra el mundial con su mejor día
Inés Heraul ha conseguido la única medalla a título individual de la selección española en este mundial. La joven atleta ha cerrado una magnífica plata en la categoría junior. Le han seguido 3 medallas de bronce por equipos en una jornada dominada prácticamente por el asfalto.
Los «juniors» han tenido un cerrado, una magnífica jornada, sumando tres de las cuatro medallas conseguidas hoy. Plata para Heraul, consiguiendo un magnífico bronce para el equipo junior femenino. El equipo masculino hacía lo propio con un combinado muy férreo y con mucho futuro por delante.
En la categoría senior masculina, tras una lucha muy encarnizada, cerraban el podium por países con un bronce. Mientras el equipo femenino 12º lugar con un mejor 22º puesto de Iturbe.
Resultados completos: https://my.raceresult.com/237839/results#0_FF6347