La distancia vertical abre el telón en los mundiales Innsbruck-Stubai 2023. A las 13:00 se daba la salida en la carrera masculina, siendo la femenina con salida diferente como suele ser habitual a las 14:00.
Andrea Mayr la gran protagonista
La austriaca partía como gran favorita como ya os adelantábamos en nuestra previa de ayer. Multitud de títulos tanto mundiales como europeos para una especialista en la materia como lo es Mayr. Con sus 44 años acaba de agrandar su palmares en su Austria natal, mostrándose muy solida en una carrera de menos a más. Como era de esperar el poderío africano salió a un ritmo muy fuerte marcando el primer kilometro de carrera entorno a los 3 minutos.
Unas contrincantes muy valientes han sido las americanas, Murphy y Allie Maclauglin, esta ultima defendía la corona de oro obtenida en el ultimo mundial. No han puesto las cosas nada fáciles. Pero una vez afrontada la parte más vertical de dicha carrera, la veterana Mayr tenia muy calculado cuando atacar y como hacer la carrera para poder llevarse la tan ansiada presea.
La han acompañado en el podium la keniata Kisang y la americana Grayson Murphy, esta ultima fue campeona en la modalidad classic en el mundial celebrado en Argentina en 2019. Este año también doblará disciplina corriendo de nuevo en la distancia classic.

En el plano nacional, la corredora mejor posicionada ha sido Onditz Iturbe con un 26º puesto, Silvia Lara 34º, Malen Osa 42º y Ainoha Sanz 47º. Obteniendo un 10º puesto por países.
La clasificación por países ha sido para Kenia, seguida de Italia y el tercer puesto ha sido para Alemania.
Kipngeno de nuevo se hace con el oro
Corría con la vitola de favorito y así lo ha demostrado, desde la salida un ritmo solido y fuerte le ha servido para mantener una distancia más que prudencial con sus perseguidores para alzarse con su 2º oro.

La lucha histórica contra Uganda en la mayoría de las disciplinas de fondo, no es para menos en esta disciplina montañera tan atlética. Uganda venía de un gran error en Tailandia cuando su técnico llevó a todo el equipo a la linea de meta confundiendo con la linea de salida, algo que tenían que remediar a toda costa en este mundial.
Tal y como estaba previsto la lucha por el podium la han llevado a cabo sendos paises, cerrando de esta manera el 2º puesto del cajón Levi kiprotich de Uganda y el 3º puesto para Josphat Kiprotich de Kenia.

En el plano nacional el mejor posicionado ha sido Daniel Osanz en 6º posición, Alex Garcia 26º, Edu Hernandez 44º. Miquel Corbera se llevó la peor parte tras una salida muy accidentada donde una caída le apartó de la carrera y tuvo que ser trasladado al hospital con un fuerte dolor en su hombro. Esperamos una buen recuperación al de Brooks.

La clasificación por países ha sido un oro para Kenia, con Uganda en segunda posición y Alemania consiguiendo el bronce. España por su parte conseguía un 8º puesto con el combinado.
Todos los resultados: https://my.raceresult.com/237839/live
Esta tarde presentamos la previa de la distancia maraton.
Como es habitual, os presentaremos el análisis de esta distancia que se llevará a cabo mañana día 8 Junio. Con los grandes protagonistas y las opciones que tiene España en dicho trazado.