UNA DÉCADA EN LA QUE "NUNCA CORRES SOLO"

Cinco nuevos récords suscriben el resurgir de la Ehunmilak 2019

La carrera vasca celebró su décima edición con un gran espectáculo en el que Jon Aizpuru y Ewa Majer rompieron el récord en las 100 millas, Ion Azpiroz y Uxue Fraile en los 88 km, y Samuel Dávila en el maratón.

Jon Aizpuru, vencedor de la Ehunmilak 2019
| No hay comentarios | Compartir:

Tras la suspensión de la última edición, Ehunmilak ha regresado por todo lo alto. Las difíciles situaciones vividas en 2018, cuando una tormenta eléctrica obligó a neutralizar la prueba y a evacuar a 900 corredores, impulsaron una reacción de apoyo en el entorno de la organización que el pasado fin de semana pudo celebrar una décima edición espectacular.

En lo deportivo, se batieron en Beasáin (Guipuzcoa) 5 de los 6 récords posibles. Es cierto que los seis vigentes ganadores habían apostado por defender tu txapela y que la lista de aspirantes contaba con varias figuras de referencia en este deporte, especialmente del País Vasco, pero no deja de ser sorprendente que únicamente la marca del maratón femenino quedara indemne.

También se superaron los datos de participación, con 1.295 inscritos, de internacionalización, con corredores de 17 países, y de voluntarios, la seña de identidad de esta carrera, con 1.600 personas ayudando desinteresadamente al Grupo de Montaña Arrastaka.

Jon Aizpuru y Ewa Majer dominan las 100 millas

Espectacular lucha a tres bandas la que se vivió en la prueba reina entre el pentacampeón, Javi Domínguez, el subcampéon de las dos últimas ediciones, Jon Aizpuru, y Unai Dorronsoro, quien llegaba con la vitola de haberse coronado campeón este año en una cita internacional de nivel como la Ultra Annecy.

Así, los protagonistas de los últimos podios renovaron una rivalidad ya clásica con un Jon Azipuru que apostó por correr valiente, liderando en solitario desde los primeros kilómetros y marcando tiempos de récord. Por detrás, Dorronsoro marchó muchas horas en la plata, hasta que con el paso de los kilómetros empezó la habitual progresión de Javi Domínguez, que lo alcanzó tras 11 horas de carrera, aunque no lograría descolgarse hasta 6 horas más tarde para marcharse ya solo en persecución de un Jon que lideraba con 46 minutos al paso de Lizarrusti y seguía fijando nuevas plusmarcas.

El tramo final hasta meta fue especialmente duro para Jon Aizpuru que, aunque nunca vio peligrar su victoria, sí tuvo que vaciarse en los últimos 2 kilómetros para fijar nuevo record, lo que consiguió  por apenas 7 segundos. Jon Aizpuru vencía en casa con 22 horas, 21 minutos y 54 segundos, mientras Javi Domínguez (23h05’26’’) firmaba la plata y Unai Dorronsoro (23h50’52’’) repetía bronce.

En la carrera femenina la polaca Ewa Maier se quitó el mal sabor de boca de la neutralización vivida en 2018, cuando iba en cabeza, y dio un auténtico recital. Salió desde el primer minuto volcada en hacer historia en la prueba vasca y lo logró. Hacía nada menos que 9 años que se sostenía la plusmarca de Nerea Martínez (28h00’). Desde los primeros controles, su ritmo dejó claro que iba a por un nuevo record, llegando a colocarse también en algunos momentos dentro del top10 absoluto. En la meta, todo el público le reconoció el esfuerzo y su pasión por esta prueba tan lejana a su tierra. El nuevo registro: 27 horas, 41 minutos y 47 segundos.

Trae ella, se asistió a una bonita y larga lucha entre la sueca Sofia Smedman y dos grandes veteranas de Ehunmilak como Elena Calvillo y Jaione Sasieta. El peso acumulado de la carrera fue inclinando la balanza del lado de estas últimas y Calvillo (30h11’28’’) se hizo con la plata y Sasieta (33h54’19’’). Smedman, desfondada, abandonó en Etxegarate tras 130 km.

Por primera vez se celebró también la modalidad por equipos en la que vencieron Imanol Aleson, Julián Morcillo e Ixaka Oñederra, con una marca de 27 horas, 25 minutos y 12 segundos.

Puedes consultar aquí los resultados de Ehunmilak 2019.

Ion Azpiroz y Uxue Fraile protagonizan la G2H

En la carrera de 88 km destacaban de salida nombres como el de los vigentes vencedores, Uxue Fraile y Álvaro Ramos, o el de grandes veteranos como Ion Azpiroz o Dani Aguirre. Todos asumieron en un principio su rol destacado.

En la categoría masculina, al trio se unió en un principio el joven Goar Lopetegui. El primero en descolgarse y abandonar fue Aguirre, mientras que Azpiroz y Lopetegui se destacaron en cabeza camino a Lizarrusti (km 35) y nos regalaron una lucha trepidante que se saldó con la victoria del primero tras irse en solitario a falta de 20 km para la meta. El vencedor del circuito Alpinultras paró el crono en 10 horas, 1 minuto y 51 segundos, aunque la diferencia con Lopetegui (10h21’31’’) y Ramos (10h38’13’’) no fue demasiado abultada.


En la categoría femenina, Uxue Fraile llegó hasta Beasaín con grandes altibajos, para al final superarse a sí misma luchando por el record, lo que consiguió al cruzar en 12 horas, 11 minutos y 21 segundos. Segunda fue Elisabate Ursua (13h51’) y tercera Amaia Ochoa de Olza (14h07).

Puedes consultar aquí los resultados de G2Haundiak 2019.

Samuel Dávila y Oihane Pérez triunfan en la MMM

En la maratón Marimurumendi también estaban inscritos ambos campeones vigentes, los catalanes Ingrid Ruiz y Aleix Bautista. Frente a Aleix partían como rivales clave el polaco Bartozc Growycka, quien ya ganó aquí en 2017, y el mexicano Samuel Dávila.

Una vez lanzada la carrera, Dávila pronto se marchó solo por delante con unos ritmos que amenazan de forma imprevista el record del propio Aritz Egea fijado allá por 2016 (3h31’30’’). Pasaron los kilómetros y el venezolano voló rumbo a Beasaín, donde entró al fin campeón dejando un nuevo hito con sus 3 horas, 29 minutos y 29 segundos. El polaco Bartosz (3h36’) no pudo sino aplaudirle al llegar segundo, mientras Iñigo Arantzamendi (3h39’) cerró podio. En la carrera femenina, victoria para Oihane Perez con 4 horas y 35 minutos, seguida de Oiahana Arratibel (4h45’) y de Maialen Gurrutxaga (4h52’).

Puedes consultar aquí los resultados de la Marimurumendi 2019.

Una década de Ehunmilak, donde “nunca corres solo”

El balance de estos primeros diez años de Ehunmilak se cierra pues con una enorme alegría. Una satisfacción compartida por el abundante público, los voluntarios del Goierri y los corredores de una prueba única por tres motivos: la belleza y dureza del recorrido, que discurre por dos parques naturales y permite coronar iconos de la montaña vasca como Txindoki y Aizkorri; la solidez de la organización, con cada voluntario volcado en asegurarse que todo corredor tenga lo que necesita, en el momento que lo necesita; y por supuesto, esa afición vasca que se volcó durante tres días con el pelotón, durmiendo en tiendas de campaña en las crestas, formando espectaculares pasillos humanos como el de Larraitz, en plena madrugada del Viernes y haciendo una vez más realidad aquello de: “En la Ehunmilak, nunca corres solo”.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.