Ya tenemos fecha y lugar para la próxima edición del Campeonato del Mundo de Skyrunning, competición auspiciada por la International Skyrunning Federation. Será en el mes de junio del año que viene en Chamonix cuando los mejores corredores del mundo –esperemos- se batan por el ser el nuevo Campeón del Mundo de una de las tres categorías en disputa.
La ISF vuelve a apostar por un fin de semana en el que se juntan las tres pruebas en disputa, Kilómetro Vertical, Skyrace y UltraSky, las tres mismas categorías que conforman a partir de este año la Copa del Mundo. Lo más probable es que sea el último fin de semana de junio cuando tengan lugar las tres pruebas.
Para la categoría de Kilómetro Vertical, aún no se ha elegido una carrera en concreto, por lo que parece que será la propia ISF la encargada de ponerlo en marcha. La única novedad destacable de esta carrera es que se celebrará en horario nocturno, sin descartarse que el formato sea en contra reloj.
Para la SkyRace, la carrera elegida por la organización ha sido el Mont-Balnc Marathon, una prueba que tiene un recorrido de 42 kilómetros con salida en Chamonix y en el que los corredores tendrán que superar 2.500 metros de desnivel positivo hasta llegar a una meta que estará situada a una altitud de más de 2.000 metros.
Tampoco se olvidan esta vez en la ISF de la modalidad Ultra Trail, que ellos han bautizado para sus competiciones como UltraSky; en este caso, será un recorrido de 80 kilómetros que se inaugura este año y en el que destaca la dureza, con sus 6.000 metros de desnivel acumulado y con pasos por zonas nevadas, glaciares, además de un paso por la parte de Suiza.
El presidente de la ISF, el italiano Marino Giacometti, ha apuntado que “estamos confiados en que este evento será un perfecto escaparate para el skyrunning y esperamos que allí estén presentes los mejores corredores por montaña del mundo para ofrecernos una intensa competición”.
La última edición del Campeonato del Mundo se celebró en 2010 en Italia; en aquel entonces Urban Zemmer y Laetitia Roux ganaron los títulos de Kilómetro Vertical; en el caso de la SkyMarathon, los campeones fueron Kilian Jornet y la propia Laetitia Roux, que también se llevó la combinada junto a Nicola Gollineli, que hizo lo propio entre los varones.
