El otoño ha llegado a nuestro calendario hace apenas unas fechas y este fin de semana se va a estrenar por todo lo alto, y es que la estación llegará repleta de competiciones por todos los rincones de España, entre las que destaca una, la Cavalls del Vent, que, perteneciendo a la Copa del Mundo, reunirá a la élite mundial de las carreras por montaña en el Parc Natural Cadí-Moixeró.
En la Cavalls se darán cita corredores de la talla de Miguel Heras, doble ganador de la carrera, Dakota Jones, que vuelve a España tras su victoria en la Transvulcania, Anton Krupicka, al que parece que por fin podremos ver competir en nuestro país, o Tófol Castanyer, que fue segundo el año pasado y llega con el buen sabor de boca de su victoria en la CCC. Pero la novedad se conoció esta misma semana, con la confirmación de que Kilian Jornet estará en la línea de salida, lo que completa una participación de primera.
Entre las mujeres, la participación también se las trae, empezando por la neozelandesa Anna Frost, dispuesta a refrendar la potente imagen que ofreció en la Transvulcania, donde avasalló a sus rivales. En frente tendrá a un dúo de españolas que se lo pondrán complicado: Nuria Picas, que lleva un año para enmarcar, y Emma Roca, que llega tras estrenarse en el UTMB con podio. Tampoco faltará una de las irrupciones más fulgurantes del año, la sueca Emelie Forsberg.
Pero no todo iba a ser élite, y comenzamos nuestro repaso del resto de carreras que destacamos a lo largo y ancho de nuestro país. Comenzamos por la otra esquina, en Galicia, donde la Copa de la comunidad retoma la actividad con la Carrera de Montaña Montes de Viveiro, que este año celebra su segunda edición, y contará con trazado de 40 kilómetros de longitud y 2.000 metros de desnivel.
Sin irnos muy lejos, en la vecina Asturias podremos disfrutar de la Dolorosa de Degaña, un kilómetro vertical organizado por Sianca Trail y perteneciente al Campeonato de Asturias de Carreras Verticales, que en principio se iba a celebrar el pasado 8 de julio pero que tuvo que ser aplazado al 30 de septiembre. Contará con 1.000 metros de desnivel en 4 kilómetros de recorrido.
Seguimos por el norte y nos desplazamos hasta el municipio de Ezcaray, donde tiene lugar la Carrera por Montaña Villa de Ezcaray, que en su tercera edición repetirá el recorrido de la primera y segunda, con un trayecto de aproximadamente 21 kilómetros y salvando un desnivel positivo de 850 m+.
En la vecina provincia de Navarra también hay cita con la competición. En concreto, nos referimos a la Olatzagutia-Urbasa Mendi Lasterketa; se trata de una carrera por montaña perteneciente a la Copa de Euskadi de carreras por montaña que se celebrará en Olazagutía, a la sombra del Urbasa, y que contará con 23,2 km de distancia y 1.367 metros de desnivel positivo. También contará con una prueba para cadetes.
Un poquito más hacia el norte, en Euskadi, también nos podremos poner el dorsal gracias al Trofeo Mello-Muskiz, en Vizcaia; la prueba discurre por los montes que rodean Muskiz y por los montes más representativos de la costa de las Encartaciones, tiene un recorrido de 25 kilómetros, con un desnivel acumulado de 3.000 metros.
Llega el turno de trasladarnos a la zona mediterránea, donde nos encontramos muchas citas con la competición de montaña. Comenzamos por el III Ultra Trail de 100 km 2012 en la Sierra de Espadán, en Castellón. La prueba consiste en hacer más o menos 100 Km en 2 días, por la Sierra Espadán al completo. La primera etapa de 62 kilómetros y en la segunda etapa tendrán lugar los 38 restantes.
Al lado de esta prueba, también se celebra la III Carrera y Marcha por Montaña «Sierra del Maigmó-Escobella», en la provincia de Alicante, y cuyo recorrido tendrá una distancia de 17 kilómetros para corredores y más de 500 metros de desnivel positivo acumulado y 15 kilómetros de longitud para andarines.
Sin salir de Alicante, también destacamos la Cursa i Marxa de muntanya Carrascar 2012 en Parcent. La carrera se desarrolla sobre un recorrido de 14,4 Km. y con un desnivel positivo acumulado de 710 metros. Es de carácter competitivo, pero no así la marcha de los/las senderistas, aunque se realice un control de tiempos.
Muy cerca, en la localidad valenciana de Alpunte nos encontramos con el II Trail Alpuente, prueba perteneciente a la liga de carreras de la serranía cuyo recorrido constará de 18 kilómetros de longitud y un desnivel positivo acumulado que supera los 700 metros.

Nos trasladamos hasta Catalunya, donde los aficionados podrán competir en dos pruebas. Una es la Pujada al Montsia Memorial Francesc Bort, que cumple su sexta edición. Se trata de una carrera perteneciente al circuito catalán de carreras por montaña y al de las tierras del Ebro que contará con 31,5 kilómetros de distancia y un desnivel acumulado de 3.600 m.
En la vecina Girona, la cita con la montaña la pone la Cursa La Marrana, que se estrena en el calendario de carreras; será una carrera explosiva, técnica y de alta montaña que se celebrará en la Estación de esquí de Vallter 2000, en la comarca del Ripollès y dentro del término municipal de Setcases. La distancia será de 21Km. con un desnivel de 1.300 m. positivos y 1.300 m negativos.
También hay carrera en Extremadura, donde tendrá lugar el Maratón Pueblo de los Artesanos. La prueba transcurre por la Sierra de Arco entre las localidades de Torrejoncillo, Portezuelo, Cañaveral y Pedroso de Acím, con una distancia de 41,9 kilómetros, 27,2 y 14,5 kilómetros respectivamente. Es puntuable para la Copa Extremadura de Carreras por Montaña 2012.
Acabamos nuestro repaso en las Islas Canarias, donde continúa el circuito Races Trail Running con la Contrarreloj Vertikal San Miguel. La distancia a recorrer es de 16 kilómetros, con un desnivel acumulado de 1.600 metros, aunque la organización no tiene previsto desvelar el track de la carrera hasta antes de su puesta en marcha.