La carrera se llama : ‘ O Viento Rondador’ , con el permiso de La Ronda de Boltaña , que had dejado utilizar el nombre de una de sus canciones. La letra y la carrera tienen algo en común, y es que atraviesa los pueblos pirenaicos que se citan en dicha canción . Será una ronda por los pueblos de corredores, cambiando los instrumentos por las zapatillas, el jamón por el plátano y el porrón por el Acuarius.
La salida se dará en Boltaña, para enseguida pasar por el Monasterio de Boltaña, a su paso por Margudgued. Una vez allí, el recorrido irá por el cauce del río Ara , para llegar hasta Seso, donde estará el primer avituallamiento liquido. Tras la pequeña pausa, los corredores cogerán el P.R. que discurre por la margen derecha del del rio Ara, un camino serpenteante con multitud de toboganes. Al final del mismo hay unos tramos bastante tècnicos, que se tendrán que hacer con mucho cuidado y siempre respetando las indicaciones de la organizaciòn. El sendero dejará en el entrañable y mítico pueblo abandonado de Jánovas, donde se pasará por sus silenciosas calles abandonadas, no sin antes parar en el avituallamiento, tanto líquido como sólido situado en la plaza de este pueblo. Una vez recuperadas las energías, la carrera seguirá por un precioso sendero, para acercarse a Aguilar donde se localiza el tercer avituallamiento líquido y sólido. Desde aquí el trazado seguirá por una pista rodeando la sierra, para llegar a Silves con el cuarto avituallamiento, esta vez lìquido. Despues del pequeño parón, se cogerá un rápido descenso por un sendero que llevará a Seso, ultimo avituallamiento líquido y sólido en carrera. Recargadas las pilas, se retomará el camino que a la ida tomará, para acercarse a Boltaña, donde se subirá a los más alto del pueblo, para llegar a la línea de meta. La carrera concluirá con una gran comida.
Ficha Técnica
-
Salida: 12 de Mayo a las 9:00 AM desde el Pabellón Polideportivo Teresa Palacio de Boltaña
-
Llegada: Plaza Mayor de Boltaña (cierre a las 14:00)
-
Distancia: 27,5 km
-
Desnivel positivo: 860 metros
-
Altura máxima: 1050 metros Mínima: 586 metros
-
Avituallamientos líquidos: 5 Sólidos: 3
Para más información e inscripciones: http://ovientorondador.wordpress.com
