Me gusta explorar zonas de geografía muy accidentada.Tengo una Silva Ranger TD, se le ha producido una grieta en la base y me planteo cambiarla…
Estimado amigo
El modelo de Silva que tienes es un modelo usado a nivel profesional por lo tanto la descripción de la Eclipse como profesional en detrimento de la Ranger creo que no es muy acertada.
Normalmente hay quien dice «uso profesional» cuando la brújula es algo complicada o tiene características avanzadas (ajuste de declinación, coordinatógrafos, escalímetros a distintas escalas, lupa…), pero ninguno de estos modelos es menos profesional que otros.
Personalmente creo que las características avanzadas de la brújula eclipse, que las tiene, no justifican el diseño un tanto extraño que la marca sueca ha hecho en este modelo. Pero esto es una apreciación absolutamente subjetiva.
El modelo Ranger que tiene es modelo clásico y con las mejores prestaciones que se le puede pedir a una brújula.
Si tiene una grieta en la base puedes preguntar si te cambian esta pieza o si tienes que reemplazarla por otra. Si la brújula tiene más de 5 años lo mejor es cambiarla.
Del mismo modelo que la Ranger de Silva, podrás tener la Suunto MC2G (con aguja global ultra-estable) o la misma en la marca Recta. Además todas estas brújulas disponen de la práctica tapa que sirve además para proteger la brújula cuando no la estamos usando.
Un cordial saludo
Eusebio García
En la tienda me enseñan, como el no va más, la nueva Silva eclypse 99 pro.¿Qué opinas de esta brújula?, ¿vale la pena gastarse 90 euros o sólo lo compensa un uso «profesional»? -habría que explicar qué es eso del uso «profesional»-. Gracias y enhorabuena por tu sección.
