La jornada de hoy en el valle de Matheysine, en los Alpes franceses, ha sido un espectáculo total de skyrunning, con un recorrido de 27 km y 1.980 m positivos en el que no han faltado el frío, el viento y la nieve. A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas, los atletas han volado sobre el trazado y tanto el polaco Bartolomiej Przedwojewski como la rusa Elena Rukhliada han establecido nuevos récords.
La carrera, que salió puntual desde el pueblo de Saint-Honoré con más de 400 corredores, no ha sido ningún paseo. De hecho, en ningún momento han obrado ni el cortavientos, ni los guantes, ni los manguitos, y los corredores han tenido que recorrer sobre terreno nevado por senderos, crestas y hasta un corredor provisto de cuerdas. La niebla que cubría las montañas circundantes como el valle mismo, tampoco ha dado tregua, y les ha podido pasar factura a los que más sufren del frío.
De todos modos, esto no ha evitado que los 10 primeros clasificados hayan entrado en tiempo de récord, evidenciando el aumento del nivel que ha impactado en la carrera con la llegada de las Skyrunner World Series. Los dos primeros clasificados han tenido que pelear duro por la victoria ya que solo han llegado con 3 segundos de diferencia: Bartolomiej Przedwojewski, tercero en la última Zegama, en 2h35’40» y el joven promesa Théo Detiene en 2h35’43». El tercero en llegar ha sido Rok Bratina(2h36’37»).
Entre los españoles, Ander Iñarra y Pablo Villa ha sido los corredores más destacados, entrando en octava y décima posición respectivamente. «Ha sido muy dura, bestial, todo un aprendizaje porque en los tramos más técnicos he perdido muchas posiciones que al final he podido recuperar, en parte, en la sección más rápida. Ya sé donde tengo que centrarme para seguir mejorando», nos ha explicado el leonés desde allí.
La carrera en femenino también ha dejado un estupendo show deportivo con la rusa Elena Rukhliada, la nueva sorpresa del skyrunning, apoderándose de la carrera de principio a fin y parando el crono con un tiempazo de 2h57’05». Las dos siguientes posiciones se han decidido en la bajada, ya que llegaban juntas a la última subida la norteamericana Hillary Gerardi y la vasca Oihana Azkorbebeitia, de las cuales solo Gerardi ha podido mantener el segundo puesto hasta el final, con un tiempo de 3h03’23».
Finalmente, Azkorbebeitia se ha tenido que conformar con un cuarto puesto, entrando justo después de Katie Schide. «Ha sido muy rápido al principio, pero arriba había mucha nieve y alguna pala la he bajado incluso en ‘modo tobogán’. Las manos también se me han congelado un poquito. En la bajada, he sufrido un poco con el tobillo y, aunque he acabado fuera del podio, hago una valoración muy positiva», ha comentado la vasca. Ester Casajuana y Sandra Sevillano acabaron séptima y décima, respectivamente.
En definitiva, ha sido una carrera de puro skyrunning donde los mejores corredores del mundo no han dudado en dar lo mejor de sí y demostrar que ni las condiciones adversas de frío y nieve ni los terrenos técnicos de aristas, nieve y barro pueden con ellos y ellas.