CRÓNICA

Bartlomiej Przedwojewski y Maude Mathys rubrican su victoria en el Golden Trail Championship 2020

El polaco dominó la Azores Trail Run superando a Jim Walmsley, que se impuso en la última etapa, y a Frédéric Tranchand. Entre las chicas, Tove Alexandersson atacó a la desesperada pero reventó. Rachel Drake se llevó el triunfo de etapa y la suiza, su corona.

Bart Przedwojewski cruzando la meta de la Golden Trail World Championship 2020 en la Azores Trail Run
| No hay comentarios | Compartir:

El Golden Trail Championship ya conoce a sus vencedores. Son el polaco Bartlomiej Przedwojewski y la suiza Maude Mathys, que fueron los más fuertes en el conjunto de las cuatro etapas celebradas en el marco de Azores Trail Run, concretamente en la isla Faial. En total fueron 112 km y unos 5.000 m positivos que estuvieron marcados por unas difíciles condiciones meteorológicas con episodios de barro, niebla, lluvia y mucho viento.

El paisaje lunar volcánico azotado por el viento de Capelinhos se despidió vez de los corredores para dar comienzo al último trazado, de 34 km y 1.488 m de desnivel positivo. Debido a la meteorología, el recorrido obvió algunos tramos técnicos, algo de que aprovechó el estadounidense Jim Walmsley para alejarse de Przedwojewski y cumplir con su objetivo de ganar una etapa. “Visto cómo había ido en el descenso, pensaba que hoy también me alcanzaría pero lo detuve”, explicó al terminar.

La ventaja de Jim en meta, casi 2 minutos, no impidió sin embargo que el gran dominador de la competición se quedara con su afamado dorsal amarillo por más de 7. Tras ellos, el francés Frédéric Tranchand completó el podio de la etapa y de la general a 16’21” del líder, mientras que Elhousine Elazzaoui y Stian Angermund fueron cuarto y quinto.

La mejor actuación española fue para el catalán Oriol Cardona (+23’48”) que se hizo con la sexta plaza del ranking gracias a su regularidad en las cuatro jornadas. Aritz Egea fue 14º, mientras que Jan Margarit, Antonio Alcalde, Alejandro Forcades y Eduard Hernández entraron en el top30.

En la categoría femenina también ganó una estadounidense, Rachel Drake, que le robó la gloria a Maude Mathys por más de 2 minutos. Un triunfo fraguado en el descenso. “No me importa que sea algo técnico, pero no todo el rato como en las dos primeras jornadas. Hoy el equilibrio fue perfecto. Si en los dos primeros días intenté reservar, en los dos finales pude dejar salir mi lado salvaje”, explicó la vencedora de la etapa.

Mathys llegaba como la gran favorita al triunfo en la general, con 4 minutos de diferencia respecto a su principal perseguidora, Tove Alexardersson. La orientadora sueca salió a la desesperada a por el dorsal amarillo y le dio la vuelta a la situación, llegando a sacarle 9 minutos en la etapa, pero acabó reventando. De hecho, acabó llegando a meta en la posición 10 (+15’20”) y perdiendo su puesto en el podio de la general en favor de la propia Drake (+9’11”) y de la francesa Blandine L’Hirondel (+15’00”), que fue tercera en todas las etapas.

Entre las españolas, Oihana Kortázar había sido la más sólida hasta la última etapa, en la que una fuerte caída la obligó a retirarse antes de cruzar la línea de llegada. Júlia Font fue finalmente la mejor clasificada en el puesto 21, mientras que Gisela Carrión acabó en el 25.

Premios especiales

Esta carrera era ya especial de por si por el hecho de celebrarse en etapas pero, además, después de cada etapa se adjudicaban también los líderes de distintas secciones: ascenso, descenso y sprint, además de la general. De este modo había aún más competición dentro de la misma competición, aunque no hubo movimientos de última hora en los rankings.

Así, en el segmento de ascenso, el suizo Rémi Bonnet y la francesa Iris Pessey, que fue segunda tras Maude Mathys, se quedaron con los dorsales rojos como mejores escaladores. Sin sorpresas en el descenso, los dos especialistas que acabaron con el dorsal azul fueron el noruego Anders Kjærevik y la eslovena Ana Cufer. Finalmente en la categoría del sprint, la victoria fue para el francés Théo Detienne, que superó por tan solo 6 segundos a Andreu Blanes, y la española Gisela Carrión.

Puedes consultar todos los resultados del Golden Trail Championship 2020 aquí.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.