CRÓNICA

Barkley Marathons 2023 sucumbe ante Aurélien Sanchez, John Kelly y Karel Sabbe

[Actualización] La “carrera imposible” de Lazarus Lake se ha resuelto con tres ‘finishers’, algo que solo había ocurrido una vez en sus 37 años de historia. La edición será recordada también por el ‘Fun Run’ de Albert Herrero.

Aurélien Sanchez, Karel Sabbe y John Kelly tras terminar Barkley Marathons 2023
Aurélien Sanchez, Karel Sabbe y John Kelly tras terminar Barkley Marathons 2023   Howie Stern
| No hay comentarios | Compartir:

Se acabó una de las ediciones más emocionantes y prolíficas de la historia de Barkley Marathons. Tres corredores consiguieron hoy completar el quinto y definitivo bucle de “la carrera imposible” en el Frozen Head State Park en Tennessee (EE.UU.). Son el francés Aurélien Sanchez, el norteamericano John Kelly y el belga Karel Sabbe.

Ellos tres fueron los únicos que completaron estas 100 millas -más que aproximadas y con cerca de 20.000 m+- en las 60 horas permitidas (a 12 h por vuelta). Los únicos que encontraron todos los libros y recortaron las páginas de sus dorsales para que el director, Lazarus Lake, les dejara salir una y otra vez del campamento. Los únicos que han hecho frente con éxito al día y la noche, al clima frío y húmedo, a la falta de sueño y a un trazado cuidadosamente elegido para destrozar física y psicológicamente a los que osan a desafiarlo. Por suerte, este año la meteorología, especialmente la lluvia y la niebla casi siempre presentes, fue más benigna.

En su primer intento, Aurélien Sanchez dio una auténtica campanada y fue el primero en terminar, con un tiempo de 58 horas, 23 minutos y 12 segundos. Eso sí, le esperaba una sorpresa al final; un excursionista había sacado uno de los libros y regresó a la puerta amarilla sin una de las páginas. Por suerte, allí estaba el libro. Llegó como tapado, sin grandes resultados en su palmarés, pero fue el que mejor evolucionó a lo largo de estos dos días y medio de carrera. Su nombre ya forma parte de la leyenda del ultrarunning.

El siguiente fue John Kelly, último finisher en 2017, con 58 horas, 42 minutos y 23 segundos. Es una de las personas que tiene una relación más estrecha con la carrera con sus seis participaciones. Incluso su abuelo trabajó en la cercana prisión que inspiró la creación de esta carrera. En cabeza desde el principio, fue el que más tiempo dispuso para el último bucle, que eligió hacer en el sentido de las agujas del reloj –algo que solo ocurre cuando varios corredores llegan al final-.

Por último, cuando solo faltaban 6 minutos y medio para que se cerrara la emblemática valla amarilla, apareció el tercer mosquetero, Karel Sabbe, llevándose un triunfo a la constancia. Este dentista de 32 años, capaz de batir el MTC (Mejor Tiempo Conocido) del Appalachian Trail, se llevó el triunfo de la constancia, se quitó la espinita de sus dos anteriores abandonos (2022 y 2019), en los que se había quedado muy cerca, para regresar al campamento tras 59 horas, 53 minutos y 33 segundos de esfuerzo.

Para hacerse una idea de la importancia de la gesta, es preciso saber que solo una vez en los 37 años de historia de BM100 tantos participantes habían superado el desafío. De hecho, Aurélien y Karel se han convertido en el 16ª y 17ª en conseguirlo, de los aproximadamente 1.000 que lo han intentado.

Mucho más que finishers

Pero esta BM100 será recordada por muchas más historias. En primer lugar, porque Albert Herrero, el segundo español en conseguir dorsal después de Josep Barberillo –algo tan difícil como la misma carrera-, ha subido el listón del país, completando tres loops en el grupo de cabeza. Se retiró en el cuarto con problemas físicos.

También se recordarán los grandes desempeños de los británicos Damian Hall, que fue el cuarto y último corredor que empezó la última ronda, con tan solo 10 minutos de margen, , y Jasmin Paris. La vencedora absoluta de la durísima Spine Race 2019 es, junto a Sue Johnston (2001), la mujer que más se ha acercado al final de esta cruel aventura, al claudicar en la cuarta vuelta.  

John Kelly en la Barkley Marathons 2023
John Kelly en la Barkley Marathons 2023

16 de marzo de 2023 18:47 – Ya sin Albert Herrero, cuatro corredores desafían el último ‘loop’ de Barkley Marathons 2023

Recta final en Barkley Marathons. Cuatro corredores han sobrevivido a los cuatro primeros bucles del recorrido, acumulando alrededor de 130 km y 12.000 m positivos en sus piernas, y se miden ya con el definitivo.

No está entre ellos Albert Herrero, quien después de mantenerse en el grupo de cabeza desde la partida el pasado martes 14 de marzo, tuvo que abandonar en la cuarta vuelta. Allí le tocó escuchar el toque de trompeta que marcaba su sentencia, pero también empezar a visualizar las consecuencias de convertirse en el mejor español en la despiadada carrera de Lazarus Lake.

Pero la carrera sigue para los cuatro supervivientes, un número nunca antes visto a estas alturas de la carrera. Repasamos sus opciones en orden de llegada de la cuarta vuelta:

John Kelly: A priori, el máximo favorito para terminar la carrera y, por qué no decirlo, para ganar la carrera. No en vano, es la última persona que consiguió llegar a la línea de meta, en 2017. Llegó con 45h50 al campamento, por lo que cuenta con algo más de 14 horas para la última vuelta. Nacido en las inmediaciones del Frozen Head State Park, donde se realiza la carrera, por lo que conoce el terreno como nadie. Como curiosidad, su padre trabajó en la prisión cercana, símbolo e inspiración para la carrera por la fuga de un preso. Es su sexta participación allí. Veremos qué tal le aguantan las piernas en estos últimos 35 km, pues se le ha visto cojear.


Aurelién Sanchez: El francés está siendo la gran sorpresa de esta Barkley Marathons y ha ido sumando enteros a medida que completaba los bucles. Aunque es su primera participación, cuenta en Instagram que encontró en 2018 una cáscara de nuez junto a la emblemática valla amarilla de Frozen Peak que desde entonces ha sido su amuleto. Apretó para adelantar a Kelly al final del cuarto loop, lo que le hubiera dado la opción de elegir el sentido en el que recorrer el quinto -pues se va alternando según salen los corredores-, pero finalmente llegó con 45h57.

Karel Sabbe: El belga, para el que es su tercer intento, luce un palmarés envidiable en lo que a megaultratrails se refiere. De hecho, fue el último superviviente en la BM100 de 2019 cuando abandonó en la cuarta vuelta, mismo resultado que consiguió en 2022, cuando un coche de la policía local lo devolvió al campamento cuando se encontraba desorientado fuera del recorrido. Completó el cuarto bucle en 46h36.

Damian Hall: El británico es el vigente ganador de la brutal Spine Race, tiene numerosos FKT en el Reino Unido y ha sido quinto en UTMB, entre otros muchos resultados interesantes. Ha preparado la cita a conciencia, pero fue el último de los corredores en liza en completar el cuarto bucle, con 47h29, por lo que tiene poco más de 12 horas para completar el último bucle, que realizará en el sentido contrario a las agujas del reloj, como Aurelién Sanchez.

Actualmente, el cielo está despejado en Frozen Head el jueves, con temperaturas que oscilan entre los 10ºC y los 16ºC. Si alguno de los corredores tiene éxito y consigue terminar en menos de las 60 horas, se convertirá en el 16º finisher de Barkley Marathons.

Por contra, el listado de bajas sigue creciendo. Además de la Albert, la más sonada ha sido la de Jasmin Paris, que si bien terminó el cuarto bucle lo hizo por encima de las 48 horas permitidas. También está fuera el japonés Tomokazu Ihara.

John Kelly y Damian Hall, con Lazarus Lake, tras el tercer bucle de Barkely Marathons 2023
John Kelly y Damian Hall, con Lazarus Lake, tras el tercer bucle de Barkely Marathons 2023

16 de marzo de 2023 06:33 – Albert Herrero sigue vivo tras una histórica ‘Fun Run’ en Barkley Marathons 2023

La Barkley Marathons, que se disputa desde el pasado lunes por la mañana en el Frozen Head State Park de Tennessee (EE.UU.), está encarando su momento decisivo. Hasta nueve corredores, y algunos más que podrían sumarse en las próximas horas, han conseguido completar el tercero de sus cinco bucles o, lo que es lo mismo, el conocido ‘Fun Run’.

Entre ellos está el español Albert Herrero, que se mantiene en el grupo de cabeza junto a otros dos de los máximos aspirantes a terminar este despiadado reto, el estadounidense John Kelly, último finisher en 2017, y el británico Damian Hall, reciente vencedor de la durísima Spine Race.

Los tres llegaron en 32 horas y 4 minutos al campamento de Lazarus Lake, el irreverente director de la prueba, que validó su paso correcto gracias a las páginas con el número de su dorsal arrancadas de los libros que él coloca a lo largo del recorrido.

Tenían 36 horas para llegar hasta allí (12 horas por cada bucle de 20 millas -32 km y 4.000 m+ aproximadamente-), por lo que tienen 4 horas de margen muy valiosas para los dos bucles que les restan. Se trata, además, de un tiempo muy esperanzadr para llegar convertirse en finishers de las 100 millas (160 km). De hecho, la última vez que se superó fue en 2017 (31h27) por Jared Campbell (que sí consiguió finalizar) y Gary Collins (que llegó 6 segundos tarde al corte).

Pero no son los únicos aspirantes que siguen en pie. El belga Karel Sabbe (32:46:31 en el Fun Run), el francés Aurélien Sanchez (32:55:48), la británica Jasmin Paris (35:40:46) -segunda mujer que llega hasta allí después de Sue Johnston en (2001)- y el japonés Tomokazu Ihara (35:55:24) también han hecho historia.

Nunca antes siete corredores habían empezado el cuarto bucle en la carrera de los 15 finishers en 37 años. Sin embargo, les queda lo más duro. Todos ellos tendrán que luchar, no solo contra el amenazante trazado, sino también contra la falta de sueño, la fatiga y, como ocurrió en el segundo bucle, con la oscuridad.

La gran baja en estas últimas horas ha sido la de Jared Campbell, la única persona que ha sido capaz de finalizar BM100 hasta el tres ocasiones, y que a pesar de cerrar la tercera vuelta en tiempo (33:23:09), ha decidido dejarlo ahí. El estadounidense se suma así a otros nombres como los de Guillaume Calmettes, Aaron Bradner, Joe McConaughy, Pavel Paloncý, Johan Steene y Piotr Chadovich.

Albert Herrero en un carrera en Tarragona en 2021
Albert Herrero en un carrera en Tarragona en 2021

15 de marzo de 2023 13:53 – Albert Herrero, primer español en completar dos bucles de Barkley Marathons

Barkley Marathons 2023 sigue avanzando y los primeros corredores ya han completado el segundo de los cinco bucles de 20 millas (32 km) del recorrido. Entre ellos se encuentra el corredor español Albert Herrero, quien ha hecho piña con John Kelly y Damian Hall en la cabeza de carrera.

Su tiempo, 20 horas y 7 minutos, es realmente esperanzador y, a pesar del frío, el terreno está seco, por lo que se espera que puedan conseguir, por lo menos, terminar el tercer bucle. Eso significaría llevarse el ‘Fun Run’, algo que no ha hecho ningún corredor español hasta la fecha. De hecho, solo el propio Albert (con 8h07 en 2022) -apodado por el cronista oficial Keith Dunn, como “el tipo con gafas”- y Josep Barberillo (con 10h53 en 2018) habían conseguido cerrar el tachar el primer loop.

Otros nueve corredores también han ido completando el segundo bucle: Christophe Nonorgue (20:10:06), Jared Campbell (20:48:20), Karel Sabbe (20:48:21), Joe McConaughy (20:48:22), Aurélien Sanchez (21:13:06), Jasmin Paris (21:13:07), Pavel Paloncy (21:20:30), Guillaume Calmettes (23:46:32) y Tomokazu Ihara (23:46:32).

Por lo tanto, hasta doce corredores están en condiciones de afrontar el tercer bucle, en el que dejarán atrás los estragos de la noche. Se trata de una cifra nada desdeñable, superada última vez en 2015, aunque ninguno de aquellos 14 corredores llegaría hasta la meta final.

Entre los que ya están fuera de la carrera, están confirmados los nombres de: Rémy Jegard, David Limousin, Thomas Van Woesel, Nickademus de la Rosa, Stephen Redfern, Dale Holdaway, Melissa Robertson y Ed Furtaw.

Ed Furtaw en Barkley Marathons 2023
Ed Furtaw en Barkley Marathons 2023

15 de marzo de 2023 07:23 – Primer y esperanzador bucle en Barkley Marathons

Barkley Marathons ya ha tachado su primer bucle. Hasta 31 corredores enseñaron a Lazarus Lake las páginas de los libros dispuestos por el trazado. Esa es la manera en la que validan su recorrido y consiguen el permiso para entrar en la segunda vuelta.

Por contra, otros siete no llegaron a tiempo a la emblemática valla amarilla de Frozen Head, por lo que ha sonado la marcha fúnebre en la trompeta que los elimina. El primero en caer ha sido el veterano Ed Furtaw, de 75 años, con 22 ediciones a sus espaldas y primer finisher en 1988, toda una institución en la carrera.

La 37ª edición de BM100 empezó más fuerte que de costumbre, con un gran nivel de participantes y con el beneplácito de que este primer loop se ha corrido de día. De hecho, el grupo de cabeza, en el que se encuentran John Kelly, Karel Sabbe, Jared Campbell, Damian Hall, Christophe Nonorgue, Guillaume Calmettes y el español Albert Herrero, lo ha cerrado en algo más de 8 horas. Continúan también las británicas Jasmin Paris, otra de las grandes favoritas, y Nicky Spinks, así como Nickademus Hollon, Harvey Lewis, Aurélien Sánchez o Johan Steene.

El segundo bucle se prevé mucho más demoledor, al correrse sin luz solar y con temperaturas bajo cero, aunque sin posibilidad de precipitaciones.

Lazarus Lake enciende el cigarrillo que marca el comienzo de Barkley Marathons 2023
Lazarus Lake enciende el cigarrillo que marca el comienzo de Barkley Marathons 2023

14 de marzo de 2023, 17:53 – Barkley Marathons 2023 ya está en marcha

Un año más, se ha puesto en funcionamiento el engranaje de Barkley Marathons, una de las carreras más genuinas, despiadadas y también mediáticas del planeta. En el bosque de Frozen Head (Tennessee, EE.UU.), su creador y director, Lazarus Lake, ha encendido el cigarro que da el comienzo a la competición a las 9:54 hora local, 14:54 en España peninsular.

Una cuarentena de corredores, algunos de ellos con gran bagaje en la prueba, se han puesto en marcha con el objetivo de recorrer los cinco bucles de la carrera, de algo más de 20 millas cada uno (algo más de 32 km). Como se ha demostrado desde su nacimiento en 1986, es algo muy poco probable, ya que solo 15 participantes lo han conseguido hasta la fecha.

Una de las características que define a Barkley Marathons es el aura de secretismo en el que está envuelta. Ni la fecha de la salida es pública, aunque hace ya días que algunos participantes rondaban la zona lo que ha ido generando crecientes expectativas. Solo ellos tienen una idea de cuándo iba a empezar, en una horquilla de 12 horas. En este tiempo, deben estar atentos, porque el sonido de la caracola de ‘Laz’ marca el inicio de los 60 minutos de esta cuenta atrás para la partida.

Pero BM100 no solo es una carrera surrealista y cargada de curiosidades como las ya citadas. Es también un cruel reto deportivo que suma más de 100 millas (166 km) y cerca de 18.000 m de desnivel positivo. Su recorrido combina senderos con importantes tramos de campo a través, en los que la orientación se vuelve imprescindible y los GPS (también los teléfonos móviles) están prohibidos. Esto, unido a la dura climatología de la zona en este periodo del año, ha motivado infinidad de anécdotas a lo largo de su historia.

Publicación aparte merece el complejo sistema de acceso a la carrera, a pesar de que su inscripción cuesta menos de dos dólares. En primer lugar, debe averiguarse donde enviar la solicitud, acompañada de una explicación de los motivos por los que debe ser aceptado. Si tiene éxito, recibirá la ‘carta de condolencia’ de Laz.

Este año, y como suele ser habitual, entre los participantes para esta edición hay una interesante mezcla entre viejos conocidos de la carrera, nuevos aspirantes e incluso tres finishers como los estadounidenses Jared Campbell (2012, 2014 y 2016), John Kelly (2017) y Nickademus Hollon (2013), quien fue con 24 años la persona más joven en completar este temido desafío.

A ellos se suma, entre otros, el español Albert Herrero, que completo el primer loop en la última edición, el francés Guillaume Calmettes, que lo intenta por cuarta vez, la incombustible Nicky Spinks, el belga Karel Sabbe, que alcanzó en 2022 el cuarto bucle, Christophe Nonorgue, recordman de desnivel positivo en un día, el británico Damian Hall, reciente vencedor de la durísima Spine Race, también Jasmin Paris, que sabe lo que es completar el ‘Fun Run’ (los tres primeros bucles), el fortísimo corredor checo Pavel Paloncy o el hombre que más que aguantado en las Backyard Ultra, Harvey Lewis.

Mucha calidad entre los participantes que veremos si es suficiente para que vayan completando vueltas. Con un tiempo máximo de alrededor de 12 horas por bucle, se espera que los primeros lo completen alrededor de esta medianoche.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.