CRÓNICA

Azara García de los Salmones gana la Fjällmaraton 2020 y Pau Capell es segundo

Protagonismo español en Suecia, en el estreno del Spartan Trail World Championship. Entre los chicos, venció Simen Wästlund y Jordi Gamito fue séptimo.

Azara García de los Salmones en la Fjällmaraton 2020, que ganó
| No hay comentarios | Compartir:

La crisis sanitaria del coronavirus no impidió la celebración, el pasado fin de semana, de la Fjällmaraton, una de las carreras más importantes de Suecia que este año tuvo protagonismo español gracias a la victoria de Azara García de los Salmones y del segundo puesto de Pau Capell en la prueba reina.

El evento de la ciudad de Are, que se había estrenado el fin de semana anterior con otras distancias, contó este año con destacadas medidas de seguridad sanitaria. Así, la carrera mutó su formato original a otro en el que se dividió la participación en una competición abierta, en la que los corredores podían empezar y terminar en un circuito marcado durante cierto período de tiempo, y en la Elite Heat, a la que se solo se accedía por invitación y que contó con 93 finishers.

Tras la cancelación de Lavaredo Ultra-Trail y el aplazamiento de Patagonia Run, esta segunda opción, con 100 km y 3.500 m positivos, fue la encargada de estrenar el Spartan Trail World Championship (STWC), el nuevo circuito de ultradistancia que, tras las adaptaciones por el COVID-19, repartirá casi 120.000 euros en premios.

En esta primera parada estaban en juego los primeros 20.000, además de los puntos para la clasificación, y los corredores españoles salieron a por ellos. Azara García de los Salomes Marcano supo jugar sus cartas, aguantando los envites en la primera mitad del trazado y mostrándose fuerte y segura en la sección definitiva. La cántabra paró el cronómetro en 10  horas, 37 minutos y 52 segundos, con un destacable noveno puesto en la clasificación absoluta. Las suecas Anna Carlsson (11h02’14”) y Lena Trillelv (11h16’48”) completaron los puestos del podio.

“Durísima carrera, un inicio de carrera de vértigo, a un ritmo altísimo, con un recorrido de los que engañan, lleno de barro y más barro, una caída, un esguince, hundida en el barro hasta la cintura, épico. Lo que quiere decir… que disfruté como una niña chica, de la vuelta a colgarme un dorsal, de los nervios previos, de la agonía en carrera, la lucha mental y física durante horas, y la felicidad de cruzar una nueva meta, cumpliendo un nuevo sueño. Han sido meses duros, pero hemos seguido trabajando, sin tirar la toalla y llego el momento de la recompensa”, explicó tras la que es su primera competición tras el parón.

La categoría masculina también partió a todo gas, con el orientador noruego Simen Hjalmar Wästlund sorprendiendo a un ritmo altísimo que le permitió abrir una buena ventaja y proclamarse vencedor con un extraordinario tiempo de 8 horas, 50 minutos y 4 segundos. Por su parte, Pau Capell (9h04’49”) no tuvo su mejor día, pero defendió la segunda posición a pesar de una pérdida y un fuerte golpe que se dio en la rodilla. La estrella local Johan Lantz (9h35’28”) fue tercero.

“Sentir, qué importante es sentir. Los días previos, la carga de hidratos, preparar el material, los momentos previos a la salida, la carrera, avituallamientos… ¡todo esto es sentir y vivir! Carrera muy rápida, ritmo exagerado desde inicio y un terreno con barro hasta las rodillas… duro correr hoy. Los pies reventados. Luchamos hasta el final para ganarla pero nos quedamos cerca, contento de haberlo dado todo”, apuntó el catalán, que 15 días atrás fue séptimo puesto en los 20 km de la Travessa d’Encamp.  

También se volvió a colgar un dorsal Jordi Gamito (10h20’10”), que se tuvo que conformar con la séptima plaza tras un sprint final en el que le superó el sueco Carl Johan Sörman. “Nunca pierdo, siempre aprendo o intento sacar el lado positivo. Una carrera que no tenía en mente, en 2 semanas era imposible poder estar para pelear, pero aguanté como buena mente pude, fui remontando, pero aún estamos al 60% carrera bonita pero para nada de mi estilo, era correr, correr y correr y muscularmente aún me falta rodaje. Me pasó de todo pero no hay excusa. Ahora toca ponerse algo más serios y a por la siguiente”, detalló, anunciando su próxima participación en la UTCAM Cote d’Azur en septiembre.

Puedes ver aquí los resultados de la Fjällmaraton 100K.

Fjällmaraton 43k

Válida para la categoría Trail Run del STWC, también fue frenética desde la salida, con un grupo de atletas de enorme nivel empujando el lote. Fue Olle Kalered (Suecia) quien logró escaparse del grupo, y establecer un nuevo récord de circuito por casi 4 minutos, y con una diferencia de 10 minutos con el segundo. Mårten Boström (Suecia) fue segundo, y Jesper Lundberg (Suecia) fue tercero.

Algo similar sucedió con la carrera femenina, con Tove Alexandersson (Suecia) mezclándose en el lote de varones de punta, destrozando el récord del circuito y con casi 15 minutos de diferencia sobre la segunda. Fanny Borgström y Johanna Åstrom trabajaron juntas, pero fue finalmente Borgström quién se quedó en el segundo lugar, y relevando a Åstrom al tercer escalón del podio.

Puedes ver aquí los resultados de la Fjällmaraton 43K.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.