La primera gala del Ultra Trail World Tour celebrada ayer en París puso el punto y final a la primera edición de este circuito de ultra trail, pero también asentó las bases para conocer lo que dará de sí esta competición en los próximos años, en los que habrá nuevas carreras, aumentando el circuito desde las diez actuales hasta las doce dentro de dos años.
Pero lo primero es lo primero, y tocaba homenajear a los primeros ganadores de la historia del circuito, Nuria Picas y François D’Haene, que se llevaron el título con todo merecimiento, habiendo demostrado ser los más consistentes de los –todo sea dicho- pocos corredores de élite que se pusieron como principal objetivo el UTWT.
Tras toda la ceremonia de premios y homenajes, tocaba pasar página y comenzar a mirar hacia el próximo año, para el cual se desveló la principal novedad, que todas y cada una de las diez pruebas de la primera edición estarían en el calendario para el año 2015, buscando una regularidad en lo que al formato se refiere.
La segunda gran novedad es la ampliación del calendario de las diez carreras de 2014 a las once pruebas que habrá el año que viene, al incluirse el Eiger Ultra Trail, una prueba con apenas dos ediciones, pero que está apostando fuerte por su competición, de 101 kilómetros y en uno de los picos más icónicos del continente.
Por otro lado, desde la organización se quiso anunciar que hay otro candidato que está a las puertas de entrar y que presumiblemente lo hará en el año 2016; se trata de Madeira Island Ultra Trail, que se celebra en la isla portuguesa y que cuenta con un trazado de 115 kilómetros en su versión para el UTWT.
La decisión de la organización del circuito con respecto a la carrera portuguesa se debe a que no cumple con el requisito mínimo en el número de participantes, cumpliendo a rajatabla el resto de condiciones exigidas a una competición para formar parte del UTWT. Habrá que ver si desde la organización dela prueba pueden cumplir los requisitos exigidos y ser de la partida en 2016.
Asimismo, los organizadores también anunciaron un pequeño cambio en el formato de competición, no tanto para los populares, sino para los élites que vayan a por la victoria en el circuito. Las carreras denominadas “Series” pasan de ser cuatro a ser cinco: Transgrancanaria, Marathon des Sables, The North Face Australia, Ultra Trail Mont Blanc y la Diagonale des Fous.
La importancia de estas carreras viene dada porque otorgan un extra de puntos de cara a la clasificación final, además de que es obligatorio participar en al menos dos de ellas para poder competir por la victoria final en el circuito.
En lo que se refiere a las fechas, todas siguen sin cambios excepto por el Ultra Trail Mount Fuji, que pasará a celebrarse a finales del mes de septiembre; la razón de los organizadores es que en las fechas en las que se celebraba se registraban numerosos casos de hipotermia, por lo que se ha pasado a un mes más cálido. Eso sí, la cercanía con el UTMB podría pasar factura a su nivel de corredores de élite, además de dejar de ser una de las carreras que formaba parte de las “Series”, algo que sí era el año pasado.
Por tanto, esta gala del Ultra Trail World Tour dio para mucho, primero premiar a los ganadores, que además del aplauso se llevaron un premio de 5.000 dólares por barba. Además, se ha podido ver la decidida apuesta por el formato, con ligeras variaciones y con la predisposición a que sea un circuito abierto a los cambios, pequeños, eso sí, para asegurar la calidad de la competición. El UTWT 2014 ya es historia. Llega el turno para la segunda edición.
Calendario 2015 Ultra Trail World Tour
Enero 17 – Vibram Hong Kong (100k) – Hong Kong
Febrero 7 – Tarawera Ultramarathon (100k) – Nueva Zelanda

Marzo 6 – The North Face Transgrancaria (125k) – España
Abril 3 – Marathon des Sables (250k) – Marruecos
Mayo 16 – The North Face 100k – Australia
Junio 27 – Western States Endurance Run (166k) – USA
Julio 27 – The North Face Lavaredo Ultra Trail (119k) – Italia
Julio 18 – Eiger Ultra Trail (101k) – Switzerland
Agosto 28 – The North Face Ultra-Trail du Mont-Blanc (168k) – Francia/Italia/Suiza
Septiembre 25– Ultra-Trail Mount Fuji (169k) – Japón
Octubre 22 – La Diagonale des Fous (163k) – Isla Reunión
- Etiquetas: François D'Haene, nuria picas, ultra trail world tour, utwt