Todo está listo para que este fin de semana tenga lugar la Golden Ring Ultra-Trail en Suzdal, una de las ciudades más antiguas de Rusia y declarada como Patrimonio de Humanidad por la UNESCO. La prueba, que llega a su sexta edición, sigue adelante a pesar de la cancelación del circuito en el que este año si iba a estrenar, el Ultra-Trail World Tour. También a pesar de que está prohibida la entrada de todos los ciudadanos extranjeros a un país que ha tenido más de 750.000 casos diagnosticados y casi 12.000 fallecidos.
Ante estas circunstancias, la organización de la carrera, que cuenta con 8 distancias (2 infantiles) y 4.500 dorsales, ha puesto énfasis en la prevención de contagios de COVID-19. Tal y como explican en su página web, “este año, el espacio estará cercada alrededor del perímetro. El acceso solo será posible una vez medida la temperatura corporal y si esta está por debajo de 37,5º C. En caso contrario, se ofrecerá la opción de pasar una prueba rápida del COVID-19 que se pagará adicionalmente”, apuntan. Tampoco se podrá hacer uso del transfer desde Moscú, a 220 km, si se supera esta temperatura. A los atletas no puedan desplazarse hasta Suzdal, se les propone que corran la distancia a la que se inscribieron y envíen su track a la organización.
Además, el director Mikhail Dolgiy y su equipo Running Heroes Russia añaden que “todo el equipo, el personal y los voluntarios serán evaluados mediante pruebas expresas de COVID-19”. La mascarilla, que se incluirá en la bolsa del corredor, será obligatoria en el cajón de salida y en la zona de meta, y los avituallamientos estarán equipados para minimizar el contacto entre voluntarios y participantes. “Le pedimos que tenga mucho cuidado tanto en el transporte público como al comunicarse entre sí. Trate de evitar el contacto cercano con personas desconocidas”, cierran.
Otra de las curiosidades de la prueba, que será retransmitida en directo, será el premio para los ganadores de la prueba reina: un automóvil. El año pasado los más rápidos en la 100K fueron el ruso Mikhail Zviagintsev (9h18’) y la británica Jo Meek (10h59’).
