A las 7:30 horas partieron del Faro de Fuencaliente los 500 corredores de la Media Maratón con 24,28 km, 2.097 m+ y 689 m- por delante hasta la meta en el refugio de El Pilar. La prueba más corta de Transvulcania, con excepción del Kilómetro Vertical celebrado el pasado viernes, discurre por la emblemática “Ruta de Los Volcanes”, pero con una dureza añadida a la misma ya que se realiza en la dirección contraria a la habitual, con el consiguiente desnivel ascendente a superar a través de malpaíses de lavas volcánicas. Con atletas como Luis Alberto Hernando, Aritz Egea, Daniel Osanz o Ludovic Pommeret, entre los chicos, y de Sheila Avilés, Yngvild Kaspersen, Janine Schott, entre las chicas, el interés era tan grande que llegaba a competir incluso con su hermana mayor, el Ultramaratón.
En Los Canarios (km 7), saltaba la sorpresa, Yoel de Paz pasaba el primero por el control, por delante de Alexis Sévennec y Aritz Egea, y algo más alejado de otros corredores como Eduard Hernández, Daniel Osanz, Luis Alberto Hernando y Borja Fernández. El espectáculo estaba asegurado también entre las chicas, con la noruega Yngvild Kaspersen haciendo una gran demostración de fuerza. 1 minuto después pasaba Gisela Carrión, mientras que Sheila Avilés se empezaba a descolgar.
En el ascenso a Las Deseadas, Egea atacó hasta marcharse en solitario y el único que pudo hacerle frente fue el joven Daniel Osanz, que venía desde atrás. Sin embargo, el esfuerzo le pasó factura al final dejando al vasco como vencedor de la prueba con un tiempo de 2h16’46”, lejos de los 2h13’ del récord de Stian Angermund. “En La Palma la prueba grande es la Ultramaratón, pero cada vez hay más nivel también en las distancias cortas y ha sido un gusto poder ganar aquí. Como predije, hemos ido a muerte”.
El aragonés Osanz (2h18’17”), de tan solo 20 años, fue finalmente segundo y el palmero Yoel de Paz (2h19’02”), completó el podio. Luis Alberto Hernando llegó en la sexta posición, detrás de Ludovic Pommeret y Alexis Sévennec.
Entre las chicas, no se movieron los puestos de cabeza y Kaspersen acabó batiendo el récord de la prueba con 2h39’33”. Gisela Carrión (2h42’41”) fue finalmente segunda. Ambas se volverán a ver las caras en Zegama a final de mes. Sheila Avilés también mantuvo su puesto en el podio.
Puedes ver el seguimiento en directo de la Media Maratón de Transvulcania 2019 aquí.