A las 6 de la mañana partieron los corredores con 44 kilómetros y 3.200 metros de desnivel en el horizonte en una carrera con mucha participación española. El guipuzcoano Aritz Egea lideró la carrera desde el inicio y coronó en primera posición la cima del Monte Olimpo. Finalmente, completó el recorrido en 4 horas y 24 minutos, rompiendo el récord que desde 2008 poseía Jessed Hernández.
Curiosamente fue el de Mataró (Barcelona) el siguiente en cruzar la meta en 4h43m, imponiéndose de forma ajustada al resto de perseguidores. El ruso Kiril Nokolov (4h45m) se hizo con el bronce, mientras que la estrella local y ganador del año pasado, Dimitris Theodorakakos, fue cuarto. El vasco Julen Martínez (4h48m) cerró el top5.
Se trata de la primera victoria de Egea en el circuito internacional de la Federación Internacional de Skyrunning, circuito del que es el líder actualmente tras su cuarta plaza en Zegama y su plata el pasado fin de semana en Livigno Skymarathon.
En la carrera femenina, la holandesa Ragna Debats también se impuso con solvencia y paró el crono en 5 horas y 18 minutos. De esta manera, la corredora afincada en Cataluña rompía el récord que hasta la fecha estaba en manos de Stevie Kremer.
La catalana Laura Sola de Miguel terminó segunda en 5h32m, mientras que Hillary Allen, que había ganado en la Ultra SkyMarathon Madeira hace tres semanas, terminó tercera con 5h37m.
La Olympus Marathon ha sido la cuarta de las 11 carreras que integra las Skyrunner World Series que volverán dentro de dos semanas a España, concretamente al Buff Epic Trail de 42 kilómetros en Barruera (Lleida).

2 comentarios
Lo confunden por el apellido, el apellido Sola proviene de la región de la Baja Navarra (actualmente Francia) y no tiene nada que ver con el apellido catalán Solá…
La catalana Laura Sola de Miguel? Si no recuerdo mal es Navarra, más concretamente de un pueblo cercano al pirineo