A las 8:30 de la mañana desde Covaleda se ha lanzado la prueba reina de 36 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo que acogía el Campeonato de España de Trail Running Absoluto y de Clubes de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y que da plaza para el Mundial de Trail pospuesto para 2022.
Una prueba técnica y exigente pero que no ha impedido que los corredores favoritos marcaran un ritmo frenético desde el principio. Manuel Merillas, Zaid Ait Malek y Miguel Caballero han salido juntos, una tónica que se ha mantenido hasta el kilómetro km 21,8. Y es que a partir de ahí se ha iniciado una bonita lucha de tú a tú entre Merillas y Zaid.
Una batalla que se ha mantenido hasta el kilómetro 28,3, en el Puente de Jaramillo, cuando el leonés ha tomado la delantera para afrontar los últimos compases de la competición en los que los cencerros y los aplausos del público llevan en volandas.
Merillas ha llegado al último paso de control, en Los Hornos, con 3:17:50. Ahora, tan solo tenía que descender por Cueva el Ombligo para llegar hasta la meta de Covaleda. Así el corredor leones, que este año no se ha bajado del podio, ha completado los 36 kilómetros en un tiempo de 3:40:24, bajando en escasos segundos el récord que tenía de la última edición celebrada, en 2019, de 3 horas y 41 minutos.
Anna Comet dominadora absoluta
La corredora catalana se ha proclamado Campeona de España completando así las tres posiciones del podio. Ya tenía la plata y el bronce de este título nacional y hoy se ha hecho con el oro: “Tenía todas las medallas pero me faltan ésta”, comenta la atleta del CE Penedès.
Anna ha salido desde el inicio marcando su propio ritmo lo que le ha llevado a completar el recorrido en un tiempo de 4:31:20. Se mantiene vigente el tiempo récord que en 2019 marcaba Oihana Kortazar de 4h24’.
“No me esperaba salir sola porque normalmente Mireia y Julia salen más rápido y esto me ha desconcertado bastante. Ha sido una carrera difícil porque no he tenido referencias y he ido tirando sin descanso todo el rato sola”, declaraba Anna en la meta.
“Me he encontrando bien, aunque se me ha hecho durísima por la suma del cansancio que traía de la semana pasada de mi participación en la OCC, que el recorrido era técnico y del calor que nos ha hecho hoy. Pero he ido tirando mucho de cabeza y con mucha confianza para llegar a meta sola”, añade Anna.
Anna declaraba que se iba de Covaleda muy contenta con el resultado y también por haber pasado unos días en este entorno: “La organización está llena de voluntarios, he notado en cada kilómetros el calor de la gente y sólo tengo buenas palabras para esta carrera que cuenta además con un recorrido espectacular”.
En segunda posición ha entrado Júlia Font con 4:39:00 y Mireia Pons con 4:43:41. En chicas no ha habido premiadas por equipos por no haber el número mínimo de equipos para establecer clasificación.