CRÓNICA

Andreu Simón y Gisela Carrión, campeones de España de Trail Running 2020

Los catalanes dominaron la prueba de 44 km y 3.000 m+ de El Paso, en la isla de La Palma. Alejandro Forcades y Oihana Kortazar fueron 2º, y Borja Fernández y Marta Molist 3º.

Andreu Simón en el Campeonato de España de Trail Running 2020 en El Paso
| No hay comentarios | Compartir:

Andreu Simón es el nuevo campeón de España de Trail Running. Ni la crisis sanitaria del COVID-19 ha impedido la celebración, esta mañana, de la cita oficial de la Federación de Atletismo (RFEA), que se celebró en el municipio de El Paso, en la isla canaria de La Palma, sobre los 44 km y 2.992 m+ del trazado de Reventón Trail. Con unas estrictas medidas de prevención de contagios, participaron tan solo 50 corredores.

Aunque su último dorsal había acabado con un oro, en el competido Maratón de Transgrancanaria, habían pasado 7 meses desde entonces y el catalán no sabía cómo llegaría a su debut competitivo después de la pandemia. Sí que habían completado con éxito algunos retos personales como el récord al Pedraforca (que después le arrebataría Zaid) y a la ruta Carros de Foc.  

Andreu no se lo pensó y salió a romper la carrera desde el inicio, escoltado de cerca por Zaid Ait Malek. Junto asaltaron la primera subida hasta El Rodeo (km 9) y también la segunda a la Cumbrecita (km 11). Sin embargo, en el tramo hasta el emblemático Reventón (km 18) el de Sant Vicenç dels Horts se quedó solo. Por detrás, la pelea por los puestos del podio era demencial, con Zaid acusando el esfuerzo realizado y Alejandro Fernández, Borja Fernández y Santi Mezquita viniendo desde atrás.

Finalmente, Andreu que realizó una carrera muy consistente y cerró el cronómetro en un tiempo de 3 horas, 38 minutos y 46 segundo. Es el mejor tiempo realizado en este recorrido. «Llegábamos sin sensaciones de carrera, aunque es verdad que entrenando hemos hecho los deberes. El año pasado estuve aquí, así que conocía más o menos el recorrido, por lo que hice mi carrera y esperé el resultado. Viendo el tiempo, parece que ha ido bien», explicó al terminar.

Detrás de él llegaron el mallorquín Alejandro Forcades (3h42’46») y el cántabro Borja Fernández (3h45’40»), que completaron el podio, mientras que Zaid Ait Malek fue cuarto y Santi Mezquita, quinto.

Gisela Carrión se impone desde atrás

La catalana Gisela Carrión se impuso tras una carrera muy inteligente en la que fue de menos a más, batiendo también el récord del recorrido con un tiempo de 4 horas, 17 minutos y 22 segundos.

Con 10 participantes en la línea de salida, la categoría femenina se condensó en un único cajón de salida que salió en el último lugar. Azara García de los Salmones apretó desde el inicio, aunque como le pasó a Zaid en la categoría masculina, acabó siendo víctima de su propio ritmo.

Antes de la subida a El Reventón, era Oihana Kortazar quien se ponía en cabeza, demostrando el gran estado de forma en el que se encuentra. La vasca comandó la prueba durante gran parte del trazado, sin embargo, la joven Gisela vino desde atrás haciéndose con el liderazgo a pocos kilómetros de la meta.

«Yo solo he corrido. El mérito lo tienen toda la gente que ha echado este evento adelante. Respecto a lo deportivo, estaba contenta solo por haber cumplido mis entrenamientos y por estar aquí. He hecho una carrera muy progresiva y estoy muy contenta por el resultado«, detalló tras cruzar la meta.

En apenas dos minutos, llegaron las corredoras que completaron el podio, la propia Oihana (4h18’01»), y la también catalana Marta Molist (4h18’59»). En cuarta posición entró Azara García de los Salmones, por delante de Virginia Pérez.


Una carrera de máximo seguridad

La carrera, organizada por la Federación Canaria de Atletismo, el Ayuntamiento de El Paso, con la colaboración de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma, se ha llevado a cabo, bajo un estricto protocolo sanitario.

Entre ellos, destaca que todos los participantes tuvieron que realizar una PCR con resultado negativo mínimo 96 horas antes de viajar a La Palma. Además, la salida de la prueba, que se hizo de forma escalonada en grupos de 10 atletas separados cada tanda por 30 segundos.

En todo momento, salida, carrera, avituallamientos individuales y llegada a meta, se han cumplido todos los protocolos de seguridad establecidos previamente donde además ha contado con equipos de control COVID-19.

Puedes consultar los resultados del Campeonato de España del Trail Running 2020 aquí.

Lecturas relacionadas

a href='https://virginiaperezmesonero.es/entrenamientos-y-nutricion/'>

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.