André Rodrígues, Manuel Merillas y Oihana Kortazar pulverizaron este sábado el inicio del Ultra Sanabria. El portugués, el leonés y la vasca lograron el récord en la primera jornada de la carrera por etapas
de Zamora, que unió durante casi 35 km y casi 2.000 m de desnivel positivo las localidades de Escuredo y San Ciprián de Sanabria.
El vigente campeón, que tomó además del maillot del descenso, cruzó la meta junto al de Valseco con un tiempo de 3h09’18», mejorando en más de 20′ el cronómetro del año pasado, lo que evidencia el gran nivel deportivo de la presente edición en la prueba del Parque Natural del Lago de Sanabria. El tercer puesto fue para el venezolano Samuel Dávila (3:14:11), quien llegó a la meta con “buenas sensaciones” y la seguridad de que la carrera “está muy abierta”.
A muy pocos segundos, el cuarto puesto fue para el catalán Jan Margarit (3:14:31), quien ostentará el maillot de la montaña, tras ser el mejor en los tramos cronometrados de ascenso. Hasta el octavo clasificado, el francés Mathieu Delpeuch, el zamorano Santiago Mezquita y el cántabro Borja Fernández, todos ellos rebajaron el tiempo de victoria de 2019.
Por su parte, en el cuadro femenino, Oihana Kortazar hizo lo propio, y también obtuvo el récord del trazado de la primera etapa, con 4h01’03». La vasca fue capaz de sobreponerse al frío, con el termómetro en negativo hasta después del km 10, y siempre lideró la prueba seguida de la vigente campeona, Aroa Sío, a la que aventajó en 9 minutos. La gallega también rebajó su propio récord de la pasada edición (4:10:54), y recordó que en el Ultra Sanabria la recuperación “es fundamental” hasta
la última jornada.
A la ganadora, quien también lidera las clasificaciones de la montaña y el descenso, y a Sío, le siguió en el podio la portuguesa Lucinda Sousa, tras una carrera muy constante; seguida de la brasileña Manu Vilaseca, quien cambió la temperatura de su país por el frío de Sanabria en apenas 24 horas. El quinto puesto fue para la también vasca Leire Martínez.
Ultra Sanabria Caja Rural estrenará sus otras dos modalidades por etapas este viernes, a partir de las 20:30 horas, con la espectacular Cronoescalada Nocturna que une Vigo de Sanabria y la Laguna de los Peces; y reanudará su circuito ultra este sábado, a partir de las 8:30 horas, y de nuevo con salidas escalonadas debido a la pandemia de la covid-19.
Protocolo de seguridad
Además de por el nivel deportivo, el inicio de la cuarta edición de la carrera de trail running de Sanabria estuvo marcada por las medidas de seguridad del protocolo anticovid.
Todos los corredores, voluntarios y personal se sometieron a este. La salida de la carrera de Escuredo se reubicó en el campo de fútbol de la localidad para ganar espacio y favorecer el distanciamiento entre corredores; así como se dividió la salida en dos tandas de casi cincuenta atletas cada una, separados entre sí por conos con más de dos metros de distancia.
La mascarilla fue obligatoria en todo momento, salvo en el transcurso de la prueba y la organización eliminó la entrega de premios final. De igual forma, no se permitió el acceso del público a las salidas y metas, con el objetivo de minimizar el contacto de la «burbuja» del Ultra Sanabria con personal externo al evento.