Comienza la cuenta atrás para una de las carreras más esperadas de la temporada. Y es que el próximo 13 de junio se celebrará en el Parque Natural de les Capçaleres del Ter i el Freser una de las ediciones más especiales de L’Olla de Núria en la que reunirá a cerca de un millar de participantes entre sus diferentes modalidades.
La cita catalana tendrá este año el privilegio de inaugurar el circuito de las Golden Trail World Series. Aunque inicialmente la prueba organizada por La Unió Excursionista de Vic no se encontraba dentro del calendario, la cancelación de la emblemática Zegama – Aizkorri el pasado mes de abril le permitió por primera vez en su historia formar parte de este prestigioso campeonato y que dará una de las plazas para la final de las Golden en Argentina.
Así, L’Olla de Núria reunirá en su técnico recorrido de 21 kilómetros con 1.940 metros de desnivel positivo a grandes nombres del trail nacional e internacional, que vivirán la gran experiencia de correr en un trazado en el que prácticamente en su totalidad discurre por encima de los 2.000 metros de altitud. Además, la prueba también destaca por ser una de las pocas carreras de montaña en la que el participante no encontrará ni un solo metro de asfalto, algo que los puristas de este deporte siempre agradecen.
Tanto los corredores como equipo técnico deberán cumplir un estricto protocolo COVID con el que se garantice la seguridad de todas aquellas personas implicadas en el evento. Así, al uso obligatorio de la mascarilla y una distancia de hasta dos metros entre participantes, también se sumará la salida escalonada en la que cada dos minutos saldrán desde el Santuario de la Vall de Núria cien corredores.
Una lista de favoritas digna de un mundial
Entre los aspirantes a llevarse el llevarse la victoria en esta décimo cuarta edición de L’Olla de Núria destacan un amplio cartel de élite nacionales e internacionales tanto en categoría masculina como femenina, lo que hace realmente difícil hablar de un favorito claro.
Así, entre los atletas que corren en casa destaca la participación de Jan Margarit, vencedor de la prueba en 2017; Alejandro Frocades o Nico Molina. A ellos se unirá un largo listado de corredores internacionales como Stian Angermund, Henri Aymonod, Thibaut Baronian, Andrew Douglas, Marc Lauenstein, Davide Magnini, Remi Bonet, Nadir Maguet o Cristian Matys.
No menos nivel habrá entre las chicas. Aquí Virginia Pérez, Oihana Kortazar o Núria Gil suenan como las grandes favoritas a luchar por esa victoria en Núria. Aunque no será fácil para ellas. Y es que corredoras como Judith Weyder, las kenianas Susy Chebet y Monica Cheruto, Marcela Nasinova, Page Holly, Rachel Drake o Maude Mathys, que será rival a batir desde el primer metro.
El Kilómetro Vertical el atractivo del sábado
Aunque el gran atractivo del fin de semana es la Olla Classic, que tomará la salida el domingo a las 9:00 desde el Santuario de la Vall de Núria, el sábado se celebrará la quinta edición de la Olla Vertical. La prueba, con un recorrido de 3,78 kilómetros con un desnivel positivo de 948 metros de desnivel positivo, tocará techo en el punto más alto del valle en la cima del Puigmal a 2.900 metros de altitud.
Aquí Gisela Carrión, Ibone Campos o Clàudia Sabata suenan como las grandes favoritas a llevarse la victoria femenina. Mientras que en el cartel masculino todo apunta a que el triunfo se decidirá entre Nil Cardona, Dario Moitoso o Jordi Alis.
La carrera del domingo se podrá seguir en directo a través de TV3. La televisión autonómica catalana desplegará de nuevo un amplio dispositivo que comenzará su retransmisión a las 8:30 con dos analistas de lujo: Laura Orgue y Marc Pinsach.